¿Cómo gestionar las altas y bajas de becarios no remunerados en prácticas?
3 vistas
Consulta
En relación a mi consulta sobre las altas de alumnos en prácticas no remuneradas, quiero comentar que todo ha ido muy bien. He obtenido el Código de Cuenta de Cotización (CCC) específico y he realizado las altas sin ningún problema. Sin embargo, tengo dos cuestiones que me gustaría aclarar:
1. El 25 de enero finalizan estas prácticas no remuneradas. ¿Qué código debo utilizar para gestionar las bajas?
2. Para otra empresa diferente a la anterior, tengo dudas sobre si las prácticas se consideran remuneradas o no. El empresario me ha informado que debe pagar al becario una asignación mensual de 50 euros en concepto de beca. Al revisar el convenio firmado con el Instituto, he encontrado la siguiente información sobre el régimen de compensación del alumnado:
1. El 25 de enero finalizan estas prácticas no remuneradas. ¿Qué código debo utilizar para gestionar las bajas?
2. Para otra empresa diferente a la anterior, tengo dudas sobre si las prácticas se consideran remuneradas o no. El empresario me ha informado que debe pagar al becario una asignación mensual de 50 euros en concepto de beca. Al revisar el convenio firmado con el Instituto, he encontrado la siguiente información sobre el régimen de compensación del alumnado:
- Beca (B): conforme a lo regulado en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, que establece los términos y condiciones para la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación.
- Ninguno (N)
Respuesta
Respuesta exclusiva
Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.