Logo

¿Cómo manejar la situación de una trabajadora con bajas por incapacidad temporal y sus implicaciones laborales?

 2 vistas 

Consulta

Tengo un caso especial que me gustaría discutir. La trabajadora agotó el periodo de incapacidad temporal (IT) y su prórroga. Tras finalizar este periodo, la TGSS inició un expediente de incapacidad permanente, que fue resuelto de manera desfavorable, devolviendo a la trabajadora a su puesto el 15 de diciembre de 2023. Sin embargo, el 22 de enero de 2024, la trabajadora volvió a estar de baja por IT. El 20 de marzo de 2024, la empresa recibió una notificación del INSS indicando que se dejaba sin efecto la baja del 22 de enero de 2024, dentro de los 180 días siguientes a la resolución denegatoria de la incapacidad permanente. Al día siguiente, la trabajadora presentó un nuevo parte de baja a la empresa. Esta situación ha causado varios inconvenientes a la empresa, que tuvo que modificar las nóminas de febrero y marzo, así como los seguros sociales de febrero, que ya estaban confirmados. Mis dudas son las siguientes: 1. Al no acudir la trabajadora a su puesto durante todo febrero hasta el 21 de marzo de 2024, ¿puedo modificar la nómina de febrero descontando esos días por incomparecencia? 2. Si es así, ¿puedo descontar la cantidad pagada de más en febrero de la nómina de marzo? 3. Tengo la impresión de que esta situación podría convertirse en un ciclo vicioso, donde la trabajadora se ausenta y luego el INSS anula la baja. ¿Qué soluciones o alternativas se podrían ofrecer a la empresa?

Respuesta

Respuesta exclusiva

Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.

Términos relacionados

parte médico baja
incapacidad temporal
TGSS
INSS