Logo

¿Cómo se acumulan los descansos laborales según la Ley del Estatuto de los Trabajadores?

 2 vistas 

Consulta

Estoy investigando sobre los descansos laborales y tengo algunas dudas específicas. Según el **artículo 34.3 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (LET)**, se establece que debe haber un mínimo de **12 horas de descanso diario**. Además, el **artículo 37.1 de la LET** menciona que el descanso semanal mínimo debe ser de **un día y medio (36 horas)** ininterrumpidas. En este contexto, me gustaría aclarar un punto: cuando se habla de la posibilidad de acumular el descanso semanal por períodos de hasta **14 días**, ¿se refiere a trabajar **14 días seguidos** y luego tener **3 días (72 horas)** de descanso ininterrumpido, o a trabajar **11 días seguidos** y también disfrutar de **3 días (72 horas)** de descanso ininterrumpido? He leído la sentencia del **Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)** de **2 de marzo de 2023**, en el asunto **C-477/21**, que indica que el descanso diario es independiente del descanso semanal. ¿Esto se aplica también en España, de modo que el descanso total debería ser de **48 horas**, es decir, **36 horas de descanso semanal** ininterrumpido más **12 horas de descanso diario**?

Respuesta

Respuesta exclusiva

Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.

Términos relacionados

acumulación descansos
descanso diario
descanso semanal