¿Cómo se cotiza a una empleada de hogar y qué implica el A1 para trabajadores en el extranjero?
Consulta
Disculpa, tengo dos consultas que me gustaría aclarar:
1) Cotización de empleadas de hogar: Un empleador desea contratar a una empleada de hogar, con un horario de trabajo de 3 horas los martes y 3 horas los viernes, comenzando el 1 de octubre. Anteriormente, existía el coeficiente global de parcialidad, pero ahora se entiende que "día en alta, día cotizado". Esto me genera dudas, ya que la empleada no trabajará de lunes a viernes, sino solo dos días a la semana. ¿Se mantiene el mismo sistema de cotización?
2) Contratación de trabajadores en el extranjero: Un cliente, que es una empresa de construcción, me ha comentado que le han subcontratado una obra en el extranjero, que durará aproximadamente 6 meses. Quiere llevar a dos trabajadores españoles durante este periodo. Con el formulario A1, ¿sería suficiente? Y si su estancia se extiende más de seis meses, ¿se considerarían como trabajadores no residentes y cómo afectaría esto a la seguridad social española?
Respuesta
Respuesta exclusiva
Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.