Logo

¿Cómo se cotizan las gratificaciones extraordinarias por la venta de la empresa?

 2 vistas 

Consulta

¿Qué sucede si la empresa decide otorgar un **bonus extra** o una **gratificación extraordinaria** a los trabajadores debido a la venta de la empresa? En este caso, tengo algunas dudas específicas: 1. Si el devengo de esta gratificación es solo en **abril**, ¿debería cotizarse por todo el año en curso? 2. Me gustaría saber si se puede generar una nómina de atrasos que incluya los meses de **enero a marzo**, con fecha de control en abril, y si lo que no se haya cotizado se sumaría a la base para que cotice hasta diciembre. 3. Además, si se incluye esta gratificación en la nómina de abril, ¿cuál sería la repercusión ante la **Seguridad Social**?

Respuesta

Respuesta exclusiva

Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.

Términos relacionados

atrasos SMI
gratificación extraordinaria
Seguridad Social