¿Cómo se gestiona la jubilación y el contrato de relevo en España?
Consulta
Estoy en el proceso de gestionar mi jubilación y es la primera vez que tengo que hacer esto, así que tengo varias dudas. Según el convenio de Corredurías, entiendo que la compensación para una persona contratada que solicite la jubilación en el mes que cumpla la edad ordinaria consiste en una mensualidad por cada cuatro años de antigüedad en la empresa.
Por ejemplo, si cursé alta el 03/05/2004 y planeo jubilarme el 31/12/2023, esto equivale a un total de 7181 días, lo que se traduce en aproximadamente 19,67 años de antigüedad. Al dividir esto entre 4, obtengo unas 4,91 mensualidades, que supongo se redondearán a 5 mensualidades.
Me gustaría saber si esta compensación debe aparecer en la nómina de diciembre, ya que mi jubilación sería efectiva el 31 de diciembre de 2023. Si es así, ¿qué concepto debería utilizar en la nómina? Además, tengo dudas sobre si esta cantidad cotiza a la Seguridad Social y si se retiene algún impuesto. He oído que hay una bonificación en la renta del 30%-40%, pero entiendo que en la nómina se retiene de forma normal y luego se ajusta en la LIRPF.
Por otro lado, he sido informado de que se contratará a otra persona para sustituirme, pasando de un contrato de 8 horas diarias a 7 horas diarias. Mientras tanto, la persona que se jubila le enseñará a la nueva contratación, que cumple con los requisitos para la jubilación plena. En este caso, ¿el contrato de la nueva persona podría ser temporal a 6 meses y, si les gusta, convertirlo en indefinido? Sin embargo, tengo entendido que no podría ser un contrato de relevo, ya que el que se jubila ha cumplido la edad ordinaria de jubilación. Según lo que he leído, la jubilación parcial se refiere a situaciones donde el afectado no ha cumplido la edad ordinaria de jubilación, que para 2023 se establece en 65 años si se han cotizado más de 37 años y 6 meses, y 66 años y 4 meses si se han cotizado menos de 37 años y 6 meses.
Agradecería algunas aclaraciones sobre estos puntos para poder avanzar, ya que siempre surgen temas inesperados cuando menos tiempo tengo para estudiar.
Respuesta
Respuesta exclusiva
Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.