¿Cómo se mecaniza el alta de un trabajador con discapacidad y qué se considera movilidad geográfica?
2 vistas
Consulta
Tengo dos dudas que me gustaría aclarar. En primer lugar, ¿cómo se debe mecanizar el alta de un trabajador que tiene un **33% de discapacidad** en el sistema RED? Quiero saber qué aspectos debo tener en cuenta en comparación con un alta normal.
Por otro lado, me gustaría entender mejor qué se considera **movilidad geográfica** al cambiar de centro a un trabajador. ¿Es necesario que el nuevo lugar de trabajo esté a una distancia mínima en kilómetros para que se considere movilidad geográfica?
Además, si un trabajador rechaza esta movilidad porque le perjudica, y también se le cambia el turno, lo que podría considerarse una **modificación sustancial de las condiciones de trabajo**, ¿puedo responder a ambas cuestiones en el mismo escrito?
Respuesta
Respuesta exclusiva
Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.