Logo

¿Cómo se realiza la baja de un contrato de interinidad y qué fechas debo considerar?

 2 vistas 

Consulta

Me gustaría aclarar cómo se lleva a cabo la baja de un contrato de interinidad. En mi caso particular, tengo los siguientes datos:

  • Situación: 93
  • Fecha Real Baja: 13/05/2024
  • Días Trabajados: 78
  • Fecha Fin Vacaciones: 18/05/2024
  • Indicativo SAA: (sin datos proporcionados)
  • Fecha Fin Contrato Temporal: 13/05/2024

Además, he recibido un aviso que dice: ¡AVISO! Está realizando un movimiento fuera de plazo. Si desea continuar pulse "Confirmar" y el movimiento se consolidará, en caso contrario pulse "Cancelar". Mi duda principal es sobre la fecha real de la baja. ¿Debería considerar el día que finaliza el contrato temporal, que es el 13 de mayo, o la fecha de finalización de las vacaciones?

También tengo que tener en cuenta que el Indicativo SAA es obligatorio si se informa la fecha de fin de vacaciones. Me parece que debo colocar en SAA el código 001 y comunicar en Situaciones Adicionales de Afiliación las fechas de las vacaciones. He intentado hacerlo, pero me aparece el siguiente error: Tipo de Situación: 001 VAC.RETRIB.NO DISFRU. Fecha Desde: 14/05/2024. Fecha Hasta: 18/05/2024. NO EXISTE PERIODO EN EL FGA QUE SE CORRESPONDA CON ESTA SIT. ¿Podrían ayudarme a entender cómo proceder?

Respuesta

Respuesta exclusiva

Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.

Términos relacionados

alta contrato
indicativo SAA
vacaciones retribuidas