¿Cuáles son los criterios del SEPE para la prestación por desempleo tras una baja voluntaria?
Consulta
Mi caso involucra dos aspectos importantes: primero, si el tiempo acumulado por desempleo proviene de varios contratos temporales de corta duración, o si, por el contrario, he estado bajo un contrato continuo y he decidido dejarlo voluntariamente. En este último caso, parece que es mi situación actual.
He leído que, en el primer escenario, no se requiere que el contrato tenga una duración específica para poder acceder a la prestación por desempleo. Sin embargo, en el segundo caso, se menciona que el SEPE exige que el segundo contrato tenga una duración mínima de 3 meses para poder tener derecho a dicha prestación.
Para dar más contexto, he trabajado en varias empresas, pero en la última donde decidí irme voluntariamente, estuve casi dos años. ¿Cómo se aplica esto a mi situación?
Respuesta
Respuesta exclusiva
Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.