¿Cuáles son las implicaciones de declarar a trabajadoras a jornada completa si realmente trabajan a jornada parcial?
Consulta
Tengo una consulta sobre la situación de unas trabajadoras que se están trasladando de una empresa a otra. Me gustaría entender mejor las implicaciones de este proceso en relación con la jornada laboral y la protección de datos.
Las trabajadoras en cuestión tienen condiciones laborales que deben mantenerse, pero he notado que en la empresa anterior están registradas como jornada completa en la Seguridad Social. Sin embargo, una de ellas trabaja 34 horas semanales y la otra 37 horas. En el registro de jornada, firman las horas reales trabajadas, que no coinciden con las 40 horas de una jornada completa.
He informado a la nueva empresa que, si desean declarar a estas trabajadoras como jornada completa, los registros de jornada deberán reflejar 40 horas semanales, aunque exista un acuerdo privado diferente. Me gustaría saber, en caso de no hacerlo, ¿qué consecuencias podría enfrentar la empresa si se presenta una inspección de trabajo? Además, ¿qué repercusiones tendría esto para las trabajadoras?
Respuesta
Respuesta exclusiva
Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.