Logo

¿Qué hacer si tengo una baja médica y mi cita es después de la fecha de finalización?

 2 vistas 

Consulta

En una consulta anterior, se me indicó que figuraría como alta normal, es decir, como si fueran días de salario al 100% por parte de la empresa. Mi baja está programada hasta el viernes 6 de diciembre, un día festivo, y tengo una cita médica para revisión el lunes 9 de diciembre.

Según lo comentado, hasta que el médico no se pronuncie, se consideraría como alta, salvo que se prolongue la baja en esa cita. En este contexto, si el médico otorga el alta retroactivamente o no prolonga la baja, ¿estaría la persona durante los días del 7 al 9 de diciembre en una situación de ausencia no justificada?

Esto podría suponer un riesgo de sanción o incluso despido, especialmente si la persona está programada para trabajar los fines de semana. En esta situación, ¿qué alternativas tiene el personal de una empresa para evitar esta posible indefensión? ¿Podría solicitar una cita antes de la programada para gestionar el parte de baja o alta? ¿Sería recomendable notificar a la empresa sobre la situación mientras tanto? ¿Qué debería hacer la persona en estas circunstancias?

Respuesta

Respuesta exclusiva

Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.

Términos relacionados

sanción falta
ausencia no justificada
baja médica
alta inicial
despido