Logo

¿Qué sucede con un contrato fijo discontinuo tras la subrogación y la maternidad?

 2 vistas 

Consulta

Me gustaría entender mejor la situación de una trabajadora con un contrato fijo discontinuo que venía de otra empresa. Su fecha de alta fue el 7 de octubre de 2022 y se subrogó el 22 de mayo de 2023. En el llamamiento que recibió de la empresa anterior, no había una fecha de fin, sino que era incierta.

Entiendo que al subrogarse, no debería hacerse un nuevo llamamiento porque ya estaba llamada. Sin embargo, la trabajadora caerá en maternidad en octubre y su baja finalizará en enero de 2024, periodo durante el cual ha estado de alta.

Ahora, el empresario quiere paralizar su contrato. Dado que ha estado de alta durante varios meses, ¿se podría considerar su contrato como indefinido ordinario? Además, ¿sería posible paralizar su relación laboral en febrero?

Respuesta

Respuesta exclusiva

Accede a todas las respuestas del consultorio y mantente al día con las últimas novedades legales.

Términos relacionados

efectos alta
contratos fijos discontinuos
baja actividad
subrogación derechos
relación laboral ordinaria