Logo

Artículo 1. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 1. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 1. Finalidad y objeto generales.

1. La suscripción de convenio especial con la Seguridad Social en sus diferentes tipos determinará la iniciación o la continuación de la situación de alta o asimilada a la de alta en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda en razón de la actividad que el trabajador o asimilado desarrolle o haya desarrollado con anterioridad a la suscripción del convenio en los términos que se establecen en esta Orden y demás disposiciones complementarias.

2. El convenio especial con la Seguridad Social tendrá como objeto la cotización al Régimen de la misma en cuyo ámbito se suscriba el convenio y la cobertura de las situaciones derivadas de contingencias comunes mediante el otorgamiento de las prestaciones a que se extienda la acción protectora de dicho Régimen de la Seguridad Social por tales contingencias, de la que asimismo quedan excluidas, salvo en los supuestos en que otra cosa resulte de lo dispuesto en el Capítulo II de esta Orden, las situaciones de incapacidad temporal, maternidad y riesgo durante el embarazo y los subsidios correspondientes a las mismas. Asimismo quedarán excluidas del convenio especial la cotización y la protección por Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Convenio Especial en el Sistema de la Seguridad Social 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Mantenimiento de Prestaciones: Si has perdido tu trabajo o estás en un proceso de prejubilación, este convenio te permite mantener tus derechos a las prestaciones de la Seguridad Social.
  • Cobertura de Prestaciones: Asegura que estarás cubierto en caso de invalidez, jubilación o muerte, lo cual es vital para tu seguridad y la de tu familia.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Suscribirte al Convenio: Debes presentar tu solicitud para el Convenio Especial en la Seguridad Social, cumpliendo con los requisitos establecidos.
  • Elegir tu Base de Cotización: Decide si quieres optar por la base mínima, máxima o una intermedia. Esto afectará tus futuras prestaciones.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de Solicitud: Tienes un año desde que causaste baja en el Régimen de la Seguridad Social para presentar tu solicitud. Sin embargo, si lo haces dentro de los primeros 90 días, el convenio tendrá efectos desde el día posterior a la baja.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de Derechos: Si no suscribes el convenio, podrías perder el derecho a las prestaciones que te corresponden en situaciones de invalidez o jubilación.
  • Falta de Cobertura: No estarás cubierto en caso de contingencias comunes, lo que puede dejarte vulnerable económicamente.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Exclusiones de Prestaciones: No se cubren situaciones de incapacidad temporal, maternidad, riesgo durante el embarazo ni subsidios relacionados.
  • Otros Régimenes: Si estás comprendido en otro régimen de la Seguridad Social, no podrás suscribir este convenio.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajabas en una empresa y, debido a un ERE, te despiden. Si tienes más de 55 años, puedes suscribir el Convenio Especial para asegurar que sigues teniendo acceso a las prestaciones de jubilación y otros beneficios, evitando así que tu situación financiera se vea comprometida.

Información crucial 🔍

Importante: El plazo para solicitar el convenio es de un año desde la baja, y si lo haces dentro de 90 días, los efectos son retroactivos.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tu situación laboral: Si has causado baja en la Seguridad Social, evalúa si necesitas el convenio.
  2. Prepara tu solicitud: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para presentar tu solicitud dentro del plazo.
  3. Elige tu base de cotización: Decide cuál es la base que mejor se adapta a tus necesidades y futuro.
  4. Mantente informado: Regístrate en Aprende RED para obtener más información sobre cómo gestionar tu convenio y asegurarte de que estás cumpliendo con todos los requisitos.