Logo

Artículo 13. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 13. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 13. Convenio especial para los incluidos en el campo de aplicación del Sistema de Seguridad Social español que pasen a prestar servicios en la Administración de la Unión Europea.

Los incluidos en el ámbito de aplicación del Sistema español de Seguridad Social que pasen a prestar servicios en la Administración de la Unión Europea y que, por ejercer el derecho de opción que les concede el artículo 11, apartado 2, del anexo VIII del Estatuto de Funcionarios de la Unión Europea, causen baja en el Sistema español de Seguridad Social, conforme a lo establecido en la Disposición Adicional Quinta del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, desarrollada por el Real Decreto 2072/1999, de 30 de diciembre, sobre transferencias recíprocas de derechos entre el sistema de previsión social del personal de las Comunidades Europeas y los regímenes públicos de previsión social españoles, podrán continuar en situación asimilada a la de alta en el Sistema de Seguridad Social español si continuaren acogidos al convenio especial con el mismo que tuvieren suscrito con anterioridad o lo suscribieran posteriormente en el plazo, condiciones y efectos establecidos en el Capítulo I de la presente Orden. En todo caso, quedarán excluidos de la obligación de cotizar por el convenio especial respecto de las contingencias de jubilación y muerte y supervivencia y, consiguientemente, de la acción protectora cubierta por el mismo en relación con esas contingencias.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el convenio especial en el Sistema de Seguridad Social español 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Mantenimiento de derechos: Si trabajas en la Administración de la Unión Europea (UE) y estás bajo el Sistema español de Seguridad Social, puedes mantener ciertos derechos y beneficios incluso después de dejar de cotizar directamente.
  • Situación asimilada a la de alta: Aunque causes baja en el Sistema español, puedes continuar en una situación similar a estar dado de alta si mantienes o suscribes un convenio especial.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Suscribir el convenio especial: Es importante que te asegures de suscribir o mantener el convenio especial dentro de los plazos establecidos.
  • Cumplir con las condiciones: Debes seguir las condiciones y efectos que se especifican en la normativa correspondiente.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo establecido: Debes realizar la suscripción del convenio especial dentro del tiempo que se indica en el Capítulo I de la Orden TAS/2865/2003.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de derechos: Si no suscribes o mantienes el convenio especial, perderás la posibilidad de estar en situación asimilada a la de alta en el Sistema de Seguridad Social español.
  • Desprotección: No podrás beneficiarte de los derechos y beneficios asociados a la seguridad social.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Contingencias excluidas: Aunque mantengas la situación asimilada a la de alta, estarás excluido de la obligación de cotizar por las contingencias de jubilación y muerte y supervivencia. No estarás cubierto por la acción protectora del convenio especial en relación con estas contingencias.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en la Administración de la UE y decides ejercer tu derecho de opción. Esto significa que dejas de estar cotizando en el sistema español, pero si has suscrito el convenio especial, seguirás teniendo acceso a ciertos beneficios. Sin embargo, si no te aseguras de mantener ese convenio, podrías encontrarte sin protección social en caso de necesitarla.

Información crucial 🔍

Importante: Asegúrate de suscribir el convenio especial dentro del plazo establecido para no perder tus derechos en el Sistema de Seguridad Social español.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tu situación: Verifica si estás en el ámbito de aplicación del Sistema español de Seguridad Social y si pasas a trabajar en la Administración de la UE.
  2. Suscribe el convenio especial: Si no lo has hecho, asegúrate de hacerlo dentro del plazo establecido.
  3. Infórmate sobre las exclusiones: Ten claro que no estarás cubierto por las contingencias de jubilación y muerte y supervivencia, y actúa en consecuencia.

Conclusión

Mantener tus derechos en el Sistema de Seguridad Social español es crucial si decides trabajar en la Administración de la Unión Europea. Asegúrate de seguir todos los pasos necesarios para suscribir el convenio especial y no perder la protección que te brinda. Si deseas más información sobre este tema, te invitamos a registrarte en Aprende RED, donde encontrarás recursos adicionales para ayudarte a entender mejor tus obligaciones y derechos.