Logo

Artículo 22. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 22. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 22. Convenio especial de trabajadores contratados a tiempo parcial.

1. Los trabajadores contratados a tiempo parcial que no estén percibiendo prestaciones de desempleo podrán suscribir convenio especial para completar la cotización derivada del contrato a tiempo parcial hasta la base mínima de cotización establecida con carácter general para su categoría profesional o en el Régimen de encuadramiento, o hasta la base a que se refiere la letra b) del apartado 2.1 del artículo 6 de esta Orden si fuere superior.

2. La base mensual de cotización estará constituida por la diferencia entre la base de cotización por el contrato a tiempo parcial y, a opción del interesado, la base a que se refieren las letras b) y c) del apartado 2.1 del artículo 6.

La base fijada en el convenio será mantenida hasta la finalización del año en que se suscriba el convenio cuando se modificare durante el mismo la base de cotización por el contrato a tiempo parcial, salvo voluntad expresa en contrario del interesado.

3. La cotización a completar en la modalidad de convenio especial regulada en este artículo será la correspondiente a las situaciones de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia, derivadas de enfermedad común o accidente no laboral, en el Régimen de la Seguridad Social en que se suscriba el convenio.

4. Los trabajadores que suscriban esta modalidad de convenio especial serán considerados en situación de alta, a efectos del conjunto de la acción protectora del Régimen de Seguridad Social correspondiente.

Se modifica el apartado 1 por el art. único. 4 de la Orden TAS/819/2004, de 12 de marzo. Ref. BOE-A-2004-5750.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el convenio especial para trabajadores a tiempo parcial 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

Si eres un trabajador contratado a tiempo parcial y no estás recibiendo prestaciones de desempleo, esta normativa te permite suscribir un convenio especial. Este convenio tiene como objetivo principal ayudarte a completar tu cotización a la Seguridad Social hasta alcanzar la base mínima establecida para tu categoría profesional. Esto es importante porque una cotización adecuada puede influir en tus futuras prestaciones, como la jubilación o la incapacidad permanente.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Para beneficiarte de este convenio, debes seguir estos pasos:

  • Suscribir el convenio especial: Debes presentar una solicitud a la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Elegir la base de cotización: Tienes la opción de elegir una base que puede ser igual a la mínima o superior, según lo que consideres necesario para tu situación.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo: Es recomendable que lo hagas lo antes posible, ya que el convenio se mantiene hasta el final del año en que se suscriba. Si decides modificar la base de cotización durante el año, esto puede afectar tu situación, así que es mejor actuar pronto.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

Si no suscribes el convenio especial, podrías enfrentar las siguientes consecuencias:

  • Menor protección social: No podrás completar tu cotización, lo que puede afectar tus prestaciones en caso de jubilación, incapacidad permanente, o en situaciones de muerte y supervivencia.
  • Acceso limitado a beneficios: Sin una cotización completa, tu acceso a la acción protectora del Régimen de Seguridad Social se verá limitado, lo que puede ser preocupante en situaciones críticas.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Trabajadores en desempleo: Esta normativa no aplica a aquellos que están percibiendo prestaciones de desempleo.
  • Modificaciones en la normativa: Es importante estar al tanto de cambios en la legislación, como la Orden TAS/819/2004, que puede afectar los procedimientos y condiciones del convenio.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que María trabaja a tiempo parcial en una tienda. Ella no recibe prestaciones de desempleo y decide suscribir el convenio especial. Al hacerlo, elige una base de cotización que le permite estar cubierta en caso de jubilación. Esto le da tranquilidad, ya que sabe que, si en el futuro necesita acceder a sus derechos, su cotización será suficiente. Si no hubiera tomado esta decisión, podría encontrarse con problemas al momento de jubilarse.

Información crucial 🔍

Importante: Si decides suscribir el convenio, la base de cotización que elijas se mantendrá hasta el final del año, a menos que decidas cambiarla y lo notifiques expresamente.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre el convenio: Asegúrate de entender todos los aspectos del convenio especial y cómo puede beneficiarte.
  2. Suscribe el convenio: Realiza la solicitud a la Tesorería General de la Seguridad Social lo antes posible.
  3. Elige tu base de cotización: Considera cuál es la base que mejor se adapta a tus necesidades y asegúrate de que sea suficiente para protegerte en el futuro.

Si quieres conocer más sobre cómo gestionar tu convenio especial y otros aspectos de la normativa, te invitamos a registrarte en Aprende RED para ampliar tu información.