Logo

Artículo 27. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 27. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 27. Convenio especial para deportistas de alto nivel.

1. Los deportistas de alto nivel, mayores de dieciocho años que, en razón de su actividad deportiva o de cualquier otra actividad profesional que realicen no estén ya incluidos en cualquiera de los Regímenes del Sistema de la Seguridad Social, podrán solicitar su inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos mediante la suscripción de un convenio especial con la Tesorería General de la Seguridad Social.

2. Este convenio especial se sujetará a las particularidades establecidas en el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, y, en su defecto, se estará a lo dispuesto en el capítulo I de esta orden.

Se modifica el apartado 2 por el art. único.2 de la Orden TAS/2632/2007, de 7 de septiembre. Ref. BOE-A-2007-16336.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el convenio especial para deportistas de alto nivel 📄

El convenio especial para deportistas de alto nivel es una normativa que busca proteger y regular la situación laboral y social de aquellos deportistas que se dedican de lleno a su disciplina, pero que no están incluidos en los regímenes de la Seguridad Social. Vamos a desglosar esta normativa para que entiendas qué implica, qué debes hacer y cómo te afecta directamente.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Inclusión en el Sistema de Seguridad Social: Si eres un deportista de alto nivel, puedes solicitar tu inclusión en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
  • Protección social: Esto implica que tendrás acceso a diversas prestaciones sociales, como pensiones y asistencia sanitaria.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  1. Solicitar la condición de deportista de alto nivel:
  • Debes hacerlo a través de la Federación Española correspondiente, en un plazo máximo de 6 meses después de finalizar la competición que te acreditó.
  1. Presentar la solicitud del convenio especial:
  • Una vez que tengas la acreditación, debes presentar la solicitud (modelo TA-0040) ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social dentro de los 90 días naturales siguientes a la publicación de tu condición en el Boletín Oficial del Estado.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de solicitud:
  • La solicitud de la condición de deportista de alto nivel debe hacerse dentro de los 6 meses tras la competición.
  • La solicitud del convenio especial debe presentarse en un plazo de 90 días naturales desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Consecuencias:
  • Si no solicitas la condición de deportista de alto nivel a tiempo, perderás la oportunidad de acceder a los beneficios del convenio especial.
  • Si no presentas la solicitud del convenio, no podrás beneficiarte de las prestaciones sociales correspondientes.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Excepciones a la inclusión:
  • No puedes solicitar el convenio si ya estás incluido en otro régimen de la Seguridad Social.
  • Si dejas de ser considerado deportista de alto nivel, deberás darte de baja del régimen y no podrás solicitar la devolución de cuotas por periodos en los que no tuviste la condición vigente.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un atleta de alto nivel en un deporte olímpico. Después de una competición importante, logras la acreditación como deportista de alto nivel. Tienes 6 meses para solicitar esta condición a través de tu federación. Una vez que recibes la acreditación, tienes 90 días para presentar la solicitud del convenio especial. Si sigues estos pasos, podrás acceder a prestaciones como pensiones y asistencia sanitaria, lo que te dará tranquilidad mientras te concentras en tu carrera.

Información crucial 🔍

Importante: Recuerda que si no abonas las cuotas del convenio especial, este se extinguirá por impago si no pagas tres mensualidades consecutivas o cinco alternativas.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica si cumples con los requisitos para ser considerado deportista de alto nivel.
  2. Realiza la solicitud a través de tu federación en el plazo establecido.
  3. Presenta la solicitud del convenio especial ante la Tesorería General de la Seguridad Social.
  4. Mantente al día con el pago de tus cuotas para no perder los beneficios del convenio.

Si deseas más información sobre cómo gestionar tu situación como deportista de alto nivel y los beneficios que puedes obtener, te invitamos a registrarte en Aprende RED para ampliar tus conocimientos sobre esta normativa y más.