Logo

Artículo 5. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 5. Convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 5. Efectos del convenio especial: Fecha de los mismos.

1. Las personas que suscriban el convenio especial con la Seguridad Social en cualquiera de sus modalidades se considerarán en situación de alta o asimilada a la de alta en el Régimen o, en su caso, en los Regímenes de la Seguridad Social en que se haya suscrito, respecto de las contingencias y en las condiciones que se establecen en esta Orden desde la fecha de efectos del mismo.

2. Las fechas de iniciación de los efectos del convenio especial serán las siguientes:

2.1 Si la solicitud del convenio especial se hubiere presentado dentro de los noventa días naturales siguientes a la fecha del cese en la actividad o en la situación que determine la baja en el correspondiente Régimen de la Seguridad Social con extinción de la obligación de cotizar, de la cesación en la actividad determinante de la situación de pluriempleo o pluriactividad, de la vigencia del contrato o situación determinante de la cotización inferior a la que se venía cotizando, en los supuestos previstos respectivamente en los párrafos a), b), c), d) y e) del apartado 2 del artículo 2, o a la fecha en que se haya extinguido el derecho o se hubiere notificado la resolución firme, administrativa o judicial, denegatoria de las prestaciones correspondientes, en los supuestos previstos en los párrafos f), g), h) e i) del mismo apartado 2, el convenio especial surtirá efectos desde el día siguiente a aquel en que haya producido efectos la baja en el Régimen correspondiente, la cesación de la actividad, la vigencia del contrato de trabajo o situación determinante de la cotización inferior a la que se venía cotizando, la extinción o la denegación del derecho a las prestaciones respectivas.

2.2 Si la solicitud del convenio se hubiere presentado fuera del plazo señalado en el apartado precedente, el mismo surtirá efectos desde el día de la presentación de la solicitud de convenio especial en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

2.3 En todo caso, en la solicitud del convenio especial presentada en el plazo de noventa días y hasta la suscripción del mismo, el suscriptor podrá optar entre las fechas de efectos indicadas en el apartado 2.1 precedente o la correspondiente a la presentación de la solicitud, entendiéndose que, de no efectuarse tal opción, la fecha de efectos del convenio especial será la que resulta de lo dispuesto en el citado apartado 2.1 anterior.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el convenio especial con la Seguridad Social 📄

El convenio especial con la Seguridad Social es un acuerdo importante que permite a los trabajadores mantener sus derechos a las prestaciones de la Seguridad Social. Pero, ¿qué implica esto para ti? Vamos a desglosarlo de manera sencilla.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Mantenimiento de derechos: Si te suscribes al convenio especial, podrás seguir cotizando a la Seguridad Social y, por lo tanto, mantener tus derechos a prestaciones como jubilación, invalidez y asistencia sanitaria.
  • Situación de alta: Al firmar este convenio, serás considerado en situación de alta o asimilada a la de alta en el régimen correspondiente, lo que significa que tu situación laboral será reconocida oficialmente.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Solicitar el convenio: Si has causado baja en el Régimen de Seguridad Social, deberás presentar la solicitud del convenio especial.
  • Cumplir requisitos: Asegúrate de cumplir con un mínimo de 1.080 días de cotización en los últimos doce años antes de la baja.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de 90 días: Debes presentar la solicitud dentro de los noventa días naturales siguientes a la fecha de cese en la actividad o baja en el régimen de la Seguridad Social.
  • Fechas de inicio: Si presentas la solicitud dentro de este plazo, el convenio surtirá efectos desde el día siguiente a la baja; si lo haces después, empezará a contar desde el día de la presentación.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de derechos: Si no solicitas el convenio especial dentro del plazo, perderás la posibilidad de que el convenio tenga efectos retroactivos desde la baja, lo que puede afectar tus derechos a prestaciones futuras.
  • Cotización obligatoria: La cotización a la Seguridad Social será obligatoria desde la fecha de efectos del convenio, lo que implica que deberás abonar las cuotas correspondientes.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Exclusiones de cobertura: No todas las situaciones están cubiertas por el convenio especial. Quedan excluidas la incapacidad temporal, maternidad y riesgo durante el embarazo, así como la protección por desempleo y otros subsidios relacionados.
  • Requisitos adicionales: Debes haber causado baja en el régimen de Seguridad Social y no estar incluido en otro régimen para poder solicitar el convenio especial.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajabas como autónomo y, tras un tiempo, decides cerrar tu negocio. Si presentas la solicitud del convenio especial dentro de los noventa días siguientes a tu baja, podrás mantener tus derechos a prestaciones como la jubilación. Sin embargo, si dejas pasar el tiempo y no lo solicitas, tus derechos quedarán limitados y solo podrás beneficiarte del convenio a partir de la fecha en que lo solicites.

Información crucial 🔍

Importante: Presenta la solicitud dentro de los noventa días naturales siguientes a tu baja para asegurar que el convenio tenga efectos retroactivos desde la fecha de la baja.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tu situación: Asegúrate de haber causado baja en el Régimen de Seguridad Social y de cumplir con el mínimo de cotización.
  2. Prepara la solicitud: Completa el modelo oficial de solicitud del convenio especial y asegúrate de presentarlo en el plazo establecido.
  3. Mantente informado: Si tienes dudas, considera registrarte en Aprende RED para obtener más información y asesoramiento sobre el proceso.

Recuerda que el convenio especial es una herramienta clave para mantener tus derechos en el sistema de la Seguridad Social. No dejes pasar la oportunidad de proteger tu futuro!