Logo

Artículo 2. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Artículo 2. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Artículo 2. Relaciones laborales de carácter especial.

1. Se considerarán relaciones laborales de carácter especial:

a) La del personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c).

b) La del servicio del hogar familiar.

c) La de los penados en las instituciones penitenciarias.

d) La de los deportistas profesionales.

e) La de las personas artistas que desarrollan su actividad en las artes escénicas, audiovisuales y musicales, así como las personas que realizan actividades técnicas o auxiliares necesarias para el desarrollo de dicha actividad.

f) La de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios sin asumir el riesgo y ventura de aquellas.

g) La de los trabajadores con discapacidad que presten sus servicios en los centros especiales de empleo.

h) (Derogada)

i) La de los menores sometidos a la ejecución de medidas de internamiento para el cumplimiento de su responsabilidad penal.

j) La de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud.

k) La de los abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos.

l) Cualquier otro trabajo que sea expresamente declarado como relación laboral de carácter especial por una ley.

2. En todos los supuestos señalados en el apartado anterior, la regulación de dichas relaciones laborales respetará los derechos básicos reconocidos por la Constitución.

Se modifica la letra e) del apartado 1 por el art. 1 del Real Decreto-ley 5/2022, de 22 de marzo. Ref. BOE-A-2022-4583

Véase la disposición transitoria única del citado Real Decreto-ley en cuanto al régimen aplicable a los contratos vigentes a la entrada en vigor del mismo.

Se deroga el apartado 1.h) por la disposición derogatoria única.b) del Real Decreto-ley 8/2017, de 12 de mayo. Ref. BOE-A-2017-5270

Se deja sin efecto la derogación del apartado 1.h) por Resolución de 16 de marzo de 2017 que publica el Acuerdo del Congreso de los Diputados por el que se deroga el Real Decreto-ley 4/2017, de 24 de febrero. Ref. BOE-A-2017-3124

Se deroga el apartado 1.h) por la disposición derogatoria única.b) del Real Decreto-ley 4/2017, de 24 de febrero. Ref. BOE-A-2017-1933.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre las relaciones laborales de carácter especial 📄

Las relaciones laborales de carácter especial son un tema importante que afecta a varios sectores de trabajo. En este artículo, vamos a desglosar qué son, cómo te afectan y qué deberías tener en cuenta si te encuentras en alguna de estas situaciones.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

Si trabajas en alguno de los sectores mencionados en la normativa, esto es lo que necesitas saber:

  • Normativa específica: Las relaciones laborales especiales tienen reglas diferentes a las laborales generales, lo que puede impactar tu contrato y derechos.
  • Derechos y deberes: Aunque hay regulaciones especiales, tus derechos básicos están protegidos por la Constitución.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Si te encuentras en una relación laboral especial, considera lo siguiente:

  • Infórmate: Conoce las particularidades de tu tipo de relación laboral especial.
  • Revisa tu contrato: Asegúrate de que tu contrato refleje las condiciones específicas que te corresponden.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Ahora mismo: Si trabajas en uno de estos sectores, es importante que revises tu situación laboral y te informes.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

No cumplir con las regulaciones puede llevar a:

  • Infracciones laborales: Podrías enfrentarte a sanciones legales tanto tú como tu empleador.
  • Pérdida de derechos: Podrías perder beneficios que te corresponden bajo la normativa especial.

¿Qué excepciones existen? 🔄

Existen algunas excepciones que podrías considerar:

  • Flexibilidad en jornadas: Muchas de estas relaciones permiten una mayor flexibilidad en la jornada laboral.
  • Contratos específicos: Puedes tener contratos a tiempo parcial, indefinidos o temporales, dependiendo de tu situación laboral.

Tipos de relaciones laborales especiales ✅

A continuación, te presentamos una tabla comparativa que resume los diferentes tipos de relaciones laborales especiales:

Tipo de relación laboral especial Descripción
Personal de alta dirección Trabajadores con funciones de dirección y autonomía.
Servicios del hogar familiar Trabajo en el hogar del empleador con salario mínimo.
Penados en instituciones Personas en prisión que realizan trabajos remunerados.
Deportistas profesionales Retribución según convenio colectivo o contrato individual.
Artistas Normativa específica para artistas en diversas disciplinas.
Trabajadores con discapacidad Empleo en centros especiales de empleo.
Intervención en operaciones Representantes comerciales sin riesgo financiero.
Menores en internamiento Menores bajo medidas de internamiento.
Formación en Ciencias de Salud Formación para especialistas en salud.
Abogados en despachos Abogados en despachos individuales o colectivos.
Otros trabajos especiales Cualquier trabajo declarado como especial por ley.

Ejemplos de la vida real 🏠

Imagina que eres un deportista profesional. Tu contrato puede tener condiciones muy diferentes a las de un empleado tradicional, ya que tu salario se basa en un convenio colectivo específico. Por otro lado, si trabajas en el servicio del hogar, tu salario no puede ser inferior al mínimo interprofesional, lo que garantiza que recibas una remuneración justa.

Información crucial 🔍

Importante: Si trabajas en una relación laboral especial, asegúrate de estar informado sobre tus derechos y obligaciones. No cumplir con la normativa puede llevar a sanciones.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre tu tipo de relación laboral especial.
  2. Revisa tu contrato y asegúrate de que esté actualizado.
  3. Mantente al tanto de tus derechos y deberes según la normativa.

Si deseas profundizar más en este tema y conocer más detalles sobre cómo te afecta la normativa laboral, ¡regístrate en Aprende RED para obtener información adicional y recursos útiles!