Logo

Artículo 27. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Artículo 27. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Artículo 27. Salario mínimo interprofesional.

1. El Gobierno fijará, previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas, anualmente, el salario mínimo interprofesional, teniendo en cuenta:

a) El índice de precios de consumo.

b) La productividad media nacional alcanzada.

c) El incremento de la participación del trabajo en la renta nacional.

d) La coyuntura económica general.

Igualmente se fijará una revisión semestral para el caso de que no se cumplan las previsiones sobre el índice de precios citado.

La revisión del salario mínimo interprofesional no afectará a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales cuando estos, en su conjunto y cómputo anual, fueran superiores a aquel.

2. El salario mínimo interprofesional, en su cuantía, tanto anual como mensual, es inembargable. A efectos de determinar lo anterior se tendrán en cuenta tanto el periodo de devengo como la forma de cómputo, se incluya o no el prorrateo de las pagas extraordinarias, garantizándose la inembargabilidad de la cuantía que resulte en cada caso. En particular, si junto con el salario mensual se percibiese una gratificación o paga extraordinaria, el límite de inembargabilidad estará constituido por el doble del importe del salario mínimo interprofesional mensual y en el caso de que en el salario mensual percibido estuviera incluida la parte proporcional de las pagas o gratificaciones extraordinarias, el límite de inembargabilidad estará constituido por el importe del salario mínimo interprofesional en cómputo anual prorrateado entre doce meses.

Se modifica el apartado 2 por la disposición final 8.1 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero. Ref. BOE-A-2023-5365

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 📄

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es un tema crucial para todos los trabajadores en España, ya que establece la cantidad mínima que deben recibir por su trabajo. Vamos a desglosar lo que implica esta normativa para ti y cómo debes actuar al respecto.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Derecho a un salario mínimo: Si trabajas en España, tienes derecho a recibir al menos el SMI, que para 2025 es de 1.184 euros mensuales en 14 pagas.
  • Protección ante embargos: El SMI es inembargable, lo que significa que no puede ser reducido por deudas, garantizando que recibas al menos esta cantidad.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Verifica tu salario: Asegúrate de que tu salario no sea inferior al SMI establecido.
  • Conoce tus derechos: Infórmate sobre tus derechos laborales y cómo el SMI te protege.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Revisión anual: El SMI se revisa anualmente, así que mantente informado sobre cualquier cambio que pueda afectar tu salario.
  • Efectos retroactivos: La subida del SMI para 2025 es retroactiva desde el 1 de enero de 2025.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Denuncias: Si tu empresa no cumple con el SMI, puedes presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo.
  • Consecuencias legales: Las empresas que no respeten el SMI pueden enfrentarse a sanciones y multas.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Trabajadores temporales: Los trabajadores eventuales no pueden percibir menos de 56,08 euros por jornada si su servicio no excede de 120 días.
  • Empleados del hogar: Deben recibir al menos 9,26 euros por hora efectivamente trabajada.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas a tiempo parcial en una tienda y tu salario mensual es de 1.000 euros. Con el nuevo SMI, deberías recibir al menos 1.184 euros. Si tu empleador no te paga esta cantidad, tienes el derecho de reclamarlo. Además, si trabajas menos horas de las que se consideran jornada completa, tu salario debe ajustarse proporcionalmente.

Información crucial 🔍

Importante: El SMI para 2025 es de 1.184 euros mensuales en 14 pagas, y esta subida tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tu contrato: Asegúrate de que tu salario cumple con el SMI.
  2. Infórmate sobre tus derechos: Conoce las leyes que te protegen como trabajador.
  3. Denuncia si es necesario: Si tu salario es inferior al SMI, considera presentar una queja ante las autoridades laborales.

Recuerda, el SMI está diseñado para protegerte y garantizar un salario justo por tu trabajo. Si quieres conocer más sobre tus derechos laborales y cómo el SMI te afecta, regístrate en Aprende RED para obtener más información.