Logo

Artículo 43. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Artículo 43. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Artículo 43. Cesión de trabajadores.

1. La contratación de trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa solo podrá efectuarse a través de empresas de trabajo temporal debidamente autorizadas en los términos que legalmente se establezcan.

2. En todo caso, se entiende que se incurre en la cesión ilegal de trabajadores contemplada en este artículo cuando se produzca alguna de las siguientes circunstancias: que el objeto de los contratos de servicios entre las empresas se limite a una mera puesta a disposición de los trabajadores de la empresa cedente a la empresa cesionaria, o que la empresa cedente carezca de una actividad o de una organización propia y estable, o no cuente con los medios necesarios para el desarrollo de su actividad, o no ejerza las funciones inherentes a su condición de empresario.

3. Los empresarios, cedente y cesionario, que infrinjan lo señalado en los apartados anteriores responderán solidariamente de las obligaciones contraídas con los trabajadores y con la Seguridad Social, sin perjuicio de las demás responsabilidades, incluso penales, que procedan por dichos actos.

4. Los trabajadores sometidos al tráfico prohibido tendrán derecho a adquirir la condición de fijos, a su elección, en la empresa cedente o cesionaria. Los derechos y obligaciones del trabajador en la empresa cesionaria serán los que correspondan en condiciones ordinarias a un trabajador que preste servicios en el mismo o equivalente puesto de trabajo, si bien la antigüedad se computará desde el inicio de la cesión ilegal.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la cesión de trabajadores 📄

La cesión de trabajadores es un tema importante para empresas y empleados. En este artículo, vamos a desglosar el Artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores, que regula cómo se debe llevar a cabo esta cesión. Vamos a hacerlo de manera clara y sencilla, para que todos puedan entenderlo.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Contratación a través de ETTs: Solo las empresas de trabajo temporal (ETTs) autorizadas pueden ceder trabajadores a otras empresas.
  • Cesión ilegal: Existen circunstancias específicas que hacen que una cesión de trabajadores sea considerada ilegal, lo que puede tener repercusiones tanto para las empresas como para los trabajadores.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Verificar la autorización de la ETT: Si eres empresario y necesitas ceder trabajadores, asegúrate de que la ETT esté debidamente autorizada.
  • Conocer tus derechos: Si eres un trabajador, infórmate sobre tus derechos en caso de que te encuentres en una situación de cesión ilegal.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Inmediato: Si estás considerando ceder trabajadores, verifica la situación legal de la ETT antes de proceder. No esperes a que surjan problemas.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Responsabilidad solidaria: Tanto el empresario cedente como el cesionario pueden ser responsables de las obligaciones laborales y de la Seguridad Social. Esto incluye sanciones económicas que pueden ser bastante altas.
  • Consecuencias legales: Las empresas que incurran en cesión ilegal pueden enfrentar responsabilidades penales.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Situaciones específicas: Si la empresa cedente tiene una actividad real y no solo se dedica a poner a disposición trabajadores, la cesión puede ser legal. También, si hay un contrato de servicios que no se limita a la mera cesión de trabajadores.

Tabla comparativa de cesión de trabajadores 📊

Situación Cesión Legal Cesión Ilegal
ETT autorizada No
Actividad propia de la ETT No
Contrato de servicios real No
Solo puesta a disposición No

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa que necesita más personal para un proyecto temporal. Si tu empresa contrata a trabajadores a través de una ETT autorizada, todo está en regla. Pero si simplemente "pide prestados" a trabajadores de otra empresa que no tiene una actividad real, eso sería una cesión ilegal.

Información crucial 🔍

Importante: Las sanciones por cesión ilegal pueden oscilar entre 6.251 euros y 187.515 euros. Además, si un trabajador es despedido por reclamar sus derechos, se considera un despido nulo.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica la autorización de la ETT antes de ceder trabajadores.
  2. Infórmate sobre tus derechos como trabajador en caso de cesión ilegal.
  3. Actúa de inmediato si eres empresario y necesitas ceder trabajadores.

Recuerda que comprender y respetar estas normas no solo te protege a ti, sino que también ayuda a mantener un entorno laboral justo y legal. Si deseas más información sobre este tema y otros relacionados, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a recursos y guías útiles.