Logo

Artículo 58. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Artículo 58. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Artículo 58. Faltas y sanciones de los trabajadores.

1. Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo que sea aplicable.

2. La valoración de las faltas y las correspondientes sanciones impuestas por la dirección de la empresa serán siempre revisables ante la jurisdicción social. La sanción de las faltas graves y muy graves requerirá comunicación escrita al trabajador, haciendo constar la fecha y los hechos que la motivan.

3. No se podrán imponer sanciones que consistan en la reducción de la duración de las vacaciones u otra minoración de los derechos al descanso del trabajador o multa de haber.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el artículo 58 del Estatuto de los Trabajadores 📄

El artículo 58 del Estatuto de los Trabajadores (ET) en España establece las bases sobre las faltas y sanciones que pueden enfrentarse los trabajadores por incumplimientos laborales. Vamos a desglosar esta normativa para que quede bien clara y puedas entender cómo te afecta directamente.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Clasificación de faltas: Las faltas se dividen en leves, graves y muy graves, lo que determina la gravedad de la sanción.
  • Derechos laborales: No se pueden imponer sanciones que afecten tus derechos al descanso, como vacaciones o días libres.

Tipos de faltas y sus sanciones 📊

Tipo de falta Ejemplos de incumplimiento Sanciones posibles
Faltas Leves Retrasos de hasta 15 minutos, ausencias injustificadas por un día Amonestaciones verbales o escritas, suspensión de hasta 2 días
Faltas Graves Ausencias injustificadas por varios días, desobediencia Suspensión de hasta 20 días
Faltas Muy Graves Faltas repetidas de asistencia, transgresión de buena fe Suspensión de hasta 6 meses, despido disciplinario

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Conocer tus derechos: Infórmate sobre las faltas y las sanciones que pueden aplicarse en tu lugar de trabajo.
  • Cumplir con tus obligaciones: Mantén una buena conducta laboral para evitar sanciones.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde ya: Es importante que estés al tanto de esta normativa para actuar en consecuencia.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: Si incumples tus obligaciones laborales, podrías enfrentarte a sanciones que van desde amonestaciones hasta despido.
  • Impacto en tu estabilidad laboral: Un incumplimiento reiterado puede poner en riesgo tu empleo.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • No se pueden imponer sanciones económicas: No se pueden aplicar multas ni reducir tus días de vacaciones como sanción.
  • Derecho a recurrir: Tienes el derecho de impugnar cualquier sanción que consideres injusta.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que llegas tarde al trabajo varias veces sin justificación. Esto podría considerarse una falta leve y podrías recibir una amonestación. Pero si tus retrasos se vuelven frecuentes, podrías enfrentar sanciones más severas, como una suspensión. En cambio, si en un momento determinado te sientes mal y no puedes asistir, asegúrate de comunicarlo para evitar que se considere una falta.

Información crucial 🔍

Importante: Las faltas graves prescriben a los 20 días y las muy graves a los 60 días o 6 meses.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre las faltas y sanciones en tu empresa.
  2. Mantén una buena conducta laboral.
  3. Si recibes una sanción, revisa si es justa y considera recurrirla si es necesario.

Recuerda que estar bien informado es clave para proteger tus derechos laborales. Si deseas profundizar más sobre este tema y otros relacionados, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a más información.