Logo

Artículo 6. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Artículo 6. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Artículo 6. Trabajo de los menores.

1. Se prohíbe la admisión al trabajo a los menores de dieciséis años.

2. Los trabajadores menores de dieciocho años no podrán realizar trabajos nocturnos ni aquellas actividades o puestos de trabajo respecto a los que se establezcan limitaciones a su contratación conforme a lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y en las normas reglamentarias aplicables.

3. Se prohíbe realizar horas extraordinarias a los menores de dieciocho años.

4. La intervención de los menores de dieciséis años en espectáculos públicos solo se autorizará en casos excepcionales por la autoridad laboral, siempre que no suponga peligro para su salud ni para su formación profesional y humana. El permiso deberá constar por escrito y para actos determinados.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el trabajo de los menores en España 📄

El trabajo de los menores es un tema muy importante que busca proteger a los jóvenes en su desarrollo y garantizar su bienestar. En este artículo, exploraremos el Artículo 6 del Estatuto de los Trabajadores en España, que establece las normas sobre el trabajo de los menores, y qué significan para ti.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Prohibición de trabajo para menores de 16 años: No se permite que los menores de 16 años trabajen. Esto es crucial para asegurar que los niños puedan concentrarse en su educación y desarrollo personal.
  • Limitaciones para menores de 18 años: Los jóvenes entre 16 y 18 años tienen restricciones en cuanto a los tipos de trabajo que pueden realizar, especialmente aquellos que son peligrosos o nocturnos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Verificar la edad de los trabajadores: Si eres empleador, asegúrate de que los trabajadores menores de 18 años cumplan con las restricciones establecidas por la ley.
  • Solicitar permisos cuando sea necesario: Si necesitas que un menor de 16 años participe en un espectáculo público, deberás obtener un permiso especial por escrito de la autoridad laboral.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Inmediatamente: Si estás considerando contratar a un menor o si ya tienes menores trabajando contigo, revisa las normativas de inmediato para asegurarte de que cumples con la ley.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones legales: Contratar a un menor de 16 años puede resultar en multas y sanciones para el empleador. Además, podrías enfrentar problemas legales serios.
  • Daño a la reputación: Además de las sanciones, tener un historial de incumplimiento puede dañar la reputación de tu negocio.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Participación en espectáculos públicos: Los menores de 16 años pueden participar en espectáculos públicos solo bajo circunstancias excepcionales y con la autorización escrita de la autoridad laboral. Esto debe asegurarse de que no compromete su salud o formación.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres dueño de un pequeño teatro y quieres incluir a un joven actor de 15 años en una obra. Para hacerlo legalmente, necesitas solicitar un permiso especial a la autoridad laboral, asegurándote de que su participación no represente un riesgo para su salud o educación. Sin este permiso, estarías violando la ley.

Información crucial 🔍

Importante: La edad mínima para trabajar en España es de 16 años. No se permite la contratación de menores de esta edad bajo ninguna circunstancia.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa la edad de todos los empleados: Asegúrate de que los menores de 16 años no estén trabajando en tu empresa.
  2. Infórmate sobre las restricciones: Si tienes empleados menores de 18 años, asegúrate de que no estén realizando trabajos nocturnos o horas extraordinarias.
  3. Solicita permisos cuando sea necesario: Si planeas incluir a un menor en un espectáculo público, no olvides obtener el permiso por escrito de la autoridad laboral.

Recuerda que estas regulaciones están diseñadas para proteger a los menores y asegurar su bienestar. Si deseas obtener más información sobre cómo cumplir con estas normativas y estar al día con las leyes laborales, ¡regístrate en Aprende RED para acceder a recursos adicionales!