Logo

Artículo 62. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Artículo 62. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Artículo 62. Delegados de personal.

1. La representación de los trabajadores en la empresa o centro de trabajo que tengan menos de cincuenta y más de diez trabajadores corresponde a los delegados de personal. Igualmente podrá haber un delegado de personal en aquellas empresas o centros que cuenten entre seis y diez trabajadores, si así lo decidieran estos por mayoría.

Los trabajadores elegirán, mediante sufragio libre, personal, secreto y directo a los delegados de personal en el número siguiente: hasta treinta trabajadores, uno; de treinta y uno a cuarenta y nueve, tres.

2. Los delegados de personal ejercerán mancomunadamente ante el empresario la representación para la que fueron elegidos y tendrán las mismas competencias establecidas para los comités de empresa.

Los delegados de personal observarán las normas que sobre sigilo profesional están establecidas para los miembros de comités de empresa en el artículo 65.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el artículo 62: Delegados de personal 📄

El artículo 62 del Estatuto de los Trabajadores establece las bases para la representación de los trabajadores en empresas con un número específico de empleados. Vamos a desglosar esta normativa para que entiendas cómo te afecta directamente y qué acciones debes considerar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Representación en la empresa: Si trabajas en una empresa que tiene entre 10 y 50 empleados, se elegirán delegados de personal para representarte.
  • Derechos de los trabajadores: Los delegados tienen derechos y competencias similares a los comités de empresa, lo que significa que pueden defender tus intereses en el lugar de trabajo.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Participar en elecciones: Si eres trabajador, es importante que participes en las elecciones para elegir a los delegados de personal. Tu voto es fundamental.
  • Informarte sobre tus derechos: Conocer las competencias y funciones de los delegados te ayudará a entender cómo pueden apoyarte.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Elecciones: Las elecciones deben ser promovidas al menos un mes antes de su realización, así que mantente atento a las convocatorias en tu empresa.
  • Mandato de 4 años: Recuerda que los delegados elegidos estarán en su puesto durante 4 años, así que es crucial elegir a las personas adecuadas.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Falta de representación: Si no se eligen delegados, los trabajadores podrían no tener una voz clara en la empresa, lo que puede afectar la defensa de sus derechos.
  • Desconocimiento de derechos: Sin representantes, es posible que no estés al tanto de cambios o situaciones que puedan afectarte como trabajador.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Empresas con menos de 10 trabajadores: No se requiere un delegado de personal, aunque si hay entre 6 y 10 trabajadores, pueden decidir por mayoría tener uno.
  • Sanciones a delegados: Los delegados tienen protección legal, pero si son sancionados, pueden recurrir a un expediente contradictorio para defenderse.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa con 25 empleados. Esto significa que se elegirá un delegado de personal. Si tienes preocupaciones sobre las condiciones laborales, este delegado será tu voz ante la dirección. Participar en la elección y elegir a alguien en quien confíes es crucial para asegurarte de que tus inquietudes sean escuchadas.

Información crucial 🔍

Importante: Las elecciones deben ser comunicadas a la empresa y a la Dirección General de Trabajo al menos un mes antes de su celebración.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre cuándo se realizarán las elecciones en tu empresa.
  2. Participa en la elección de delegados de personal.
  3. Conoce tus derechos y las competencias de los delegados.

Recuerda que tu participación es fundamental para garantizar que tus derechos como trabajador estén protegidos. Si quieres profundizar más sobre este tema y otros relacionados, ¡regístrate en Aprende RED para obtener más información!