Logo

Artículo 66. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Artículo 66. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Artículo 66. Composición.

1. El número de miembros del comité de empresa se determinará de acuerdo con la siguiente escala:

a) De cincuenta a cien trabajadores, cinco.

b) De ciento uno a doscientos cincuenta trabajadores, nueve.

c) De doscientos cincuenta y uno a quinientos trabajadores, trece.

d) De quinientos uno a setecientos cincuenta trabajadores, diecisiete.

e) De setecientos cincuenta y uno a mil trabajadores, veintiuno.

f) De mil en adelante, dos por cada mil o fracción, con el máximo de setenta y cinco.

2. Los comités de empresa o centro de trabajo elegirán de entre sus miembros un presidente y un secretario del comité, y elaborarán su propio reglamento de procedimiento, que no podrá contravenir lo dispuesto en la ley, remitiendo copia del mismo a la autoridad laboral, a efectos de registro, y a la empresa.

Los comités deberán reunirse cada dos meses o siempre que lo solicite un tercio de sus miembros o un tercio de los trabajadores representados.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el artículo 66 del Estatuto de los Trabajadores 📄

El artículo 66 del Estatuto de los Trabajadores se centra en la composición de los comités de empresa, que son esenciales para la representación de los trabajadores en el entorno laboral. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este artículo y cómo te afecta directamente.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Representación de los trabajadores: Los comités de empresa son la voz de los trabajadores en la empresa, asegurando que se escuchen sus derechos y opiniones.
  • Participación activa: Formar parte de un comité te permite involucrarte en la gestión laboral y en la resolución de conflictos.
  • Reglamento de procedimientos: Los comités deben elaborar un reglamento que guíe sus actividades, garantizando un funcionamiento ordenado y transparente.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Conocer la composición del comité: Si trabajas en una empresa, es importante que sepas cuántos miembros debe tener el comité según el número de trabajadores.
  • Participar en la elección: Si eres elegible, considera postularte o votar en las elecciones del comité.
  • Colaborar en la elaboración del reglamento: Si formas parte del comité, asegúrate de participar en la creación de un reglamento que respete la ley.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Elecciones del comité: Las elecciones deben realizarse cuando corresponda, dependiendo del número de trabajadores y la normativa vigente.
  • Reuniones regulares: Los comités deben reunirse cada dos meses, o siempre que lo solicite un tercio de sus miembros o de los trabajadores representados.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Incumplimiento legal: No formar un comité conforme a la ley puede resultar en sanciones administrativas o judiciales.
  • Falta de representación: Sin un comité, los trabajadores pueden perder su voz en la empresa y sus derechos pueden no ser defendidos adecuadamente.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Empresas con menos de 50 trabajadores: No es obligatorio formar un comité de empresa.
  • Acuerdos específicos: En algunas empresas, pueden existir acuerdos que modifiquen la composición o las funciones del comité.

Tabla comparativa de la composición del comité de empresa 📊

Número de trabajadores Miembros del comité
De 50 a 100 5
De 101 a 250 9
De 251 a 500 13
De 501 a 750 17
De 751 a 1000 21
Más de 1000 2 por cada 1000 o fracción, hasta 75 miembros

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa con 200 empleados. Según la normativa, el comité debe estar compuesto por 9 miembros. Si quieres que tus intereses sean representados, puedes participar en las elecciones para ser parte de ese comité. Una vez elegido, el comité debe reunirse cada dos meses para discutir temas importantes y elaborar un reglamento que guíe sus decisiones.

Información crucial 🔍

Importante: Si no se cumple con la formación del comité de empresa, puede haber sanciones administrativas y perderás la oportunidad de tener representación en tu lugar de trabajo.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre el número de miembros que debe tener el comité en tu empresa.
  2. Participa en las elecciones del comité si eres trabajador elegible.
  3. Colabora en la elaboración y registro del reglamento del comité.
  4. Asegúrate de que el comité se reúna cada dos meses para cumplir con la normativa.

Si quieres profundizar más sobre este tema y otros relacionados, te invitamos a registrarte en Aprende RED para obtener más información y recursos útiles.