Logo

Artículo 73. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Artículo 73. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Artículo 73. Mesa electoral.

1. En la empresa o centro de trabajo se constituirá una mesa por cada colegio de doscientos cincuenta trabajadores electores o fracción.

2. La mesa será la encargada de vigilar todo el proceso electoral, presidir la votación, realizar el escrutinio, levantar el acta correspondiente y resolver cualquier reclamación que se presente.

3. La mesa estará formada por el presidente, que será el trabajador de más antigüedad en la empresa, y dos vocales, que serán los electores de mayor y menor edad. Este último actuará de secretario. Se designarán suplentes a aquellos trabajadores que sigan a los titulares de la mesa en el orden indicado de antigüedad o edad.

4. Ninguno de los componentes de la mesa podrá ser candidato y, de serlo, le sustituirá en ella su suplente.

5. Cada candidato o candidatura, en su caso, podrá nombrar un interventor por mesa. Asimismo, el empresario podrá designar un representante suyo que asista a la votación y al escrutinio.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la mesa electoral según el Artículo 73 📄

El Artículo 73 del Estatuto de los Trabajadores de España establece las pautas para la constitución y funcionamiento de la mesa electoral en el contexto de las elecciones sindicales y de representantes de los trabajadores. Vamos a desglosar esta normativa para que entiendas cómo te afecta y qué pasos debes seguir.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Constitución de la mesa electoral: En empresas con 250 trabajadores electores o fracción, se debe constituir una mesa electoral.
  • Funciones de la mesa: La mesa es responsable de vigilar el proceso electoral, presidir la votación y resolver reclamaciones.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Designación de miembros: Si trabajas en una empresa grande, debes estar atento a la designación de los miembros de la mesa electoral.
  • Participación en elecciones: Como trabajador, tendrás la oportunidad de participar en las elecciones de representantes, así que asegúrate de estar informado sobre el proceso.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Al momento de la convocatoria: La mesa electoral se constituirá en el momento que se comunique el propósito de celebrar elecciones, así que mantente al tanto de las comunicaciones de tu empresa.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Consecuencias para la empresa: Si no se constituye la mesa electoral, el proceso electoral podría verse afectado, lo que puede generar conflictos y falta de representación.
  • Consecuencias para los trabajadores: Sin una mesa electoral, no podrás ejercer tu derecho a votar y elegir a tus representantes.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Empresas con menos de 250 trabajadores: En empresas con menos de 250 trabajadores, no se requiere la constitución de una mesa electoral.
  • Situaciones especiales: Si algún miembro designado no puede asistir, se debe comunicar a la mesa electoral para que se realice la sustitución correspondiente.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa con 300 empleados. Cuando se decide realizar elecciones para elegir a los representantes de los trabajadores, se forma una mesa electoral compuesta por un presidente (el trabajador más antiguo) y dos vocales (los electores de mayor y menor edad). Si el presidente no puede asistir, su suplente asumirá su lugar, garantizando que el proceso electoral continúe sin problemas.

Información crucial 🔍

Importante: Las reclamaciones que se presenten durante el proceso electoral deben resolverse en un plazo de 24 horas.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre las elecciones: Mantente al tanto de las comunicaciones de tu empresa sobre la convocatoria de elecciones.
  2. Conoce a los miembros de la mesa electoral: Familiarízate con quiénes son los miembros de la mesa electoral y sus funciones.
  3. Participa activamente: Si tienes la oportunidad, participa como candidato o votante en las elecciones de representantes.

Recuerda que la mesa electoral es fundamental para asegurar que tu voz sea escuchada en el entorno laboral. Si quieres profundizar más en este tema y estar al día con las normativas laborales, ¡regístrate en Aprende RED para obtener más información!