Logo

Disposición adicional novena. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Disposición adicional novena. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Disposición adicional novena. Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.

1. La Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, como órgano colegiado, adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de la Dirección General de Empleo, de carácter tripartito y paritario e integrado por representantes de la Administración General del Estado, así como de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, tendrá las siguientes funciones:

a) El asesoramiento y consulta sobre el ámbito funcional de los convenios colectivos y sobre el convenio colectivo de aplicación a una empresa, así como la consulta en el supuesto de extensión de un convenio colectivo regulado en el artículo 92.

b) El estudio, información y elaboración de documentación sobre la negociación colectiva, así como la difusión de la misma mediante el Observatorio de la Negociación Colectiva.

c) La intervención en los procedimientos de solución de discrepancias en los casos de desacuerdo en el periodo de consultas para la inaplicación de las condiciones de trabajo establecidas en los convenios colectivos de acuerdo con el artículo 82.3.

2. Reglamentariamente se establecerá la composición y organización de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, así como sus procedimientos de actuación.

3. El funcionamiento y las decisiones de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos se entenderán siempre sin perjuicio de las atribuciones que correspondan a la jurisdicción y a la autoridad laboral en los términos establecidos por las leyes.

4. Para el desarrollo de las funciones establecidas en esta ley, la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos será reforzada en sus actuaciones por la Dirección General de Empleo de acuerdo con las medidas de apoyo que se establezcan en las normas de desarrollo reglamentario, previa consulta con las organizaciones sindicales y empresariales más representativas.

5. Si alguna comunidad autónoma no tuviera constituido y en funcionamiento un órgano tripartito equivalente a la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos ni mantuviera convenio de colaboración en vigor con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social acordando la actuación de la Comisión en el ámbito territorial de esa comunidad, la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos podrá, subsidiariamente y en tanto en cuanto no se constituyan y estén en funcionamiento dichos órganos tripartitos equivalentes, conocer de las solicitudes presentadas por las empresas y los representantes legales de los trabajadores para dar solución a las discrepancias surgidas por falta de acuerdo sobre la inaplicación de las condiciones de trabajo, presentes en el convenio colectivo de aplicación, cuando dicha inaplicación afecte a centros de trabajo de la empresa situados en el territorio de dicha comunidad autónoma.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la Disposición Adicional Novena y la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos 📄

La Disposición Adicional Novena y la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos son dos aspectos importantes de la legislación laboral en España. Vamos a desglosar cada uno de ellos para que entiendas cómo te afectan y qué implicaciones tienen para ti.

¿Qué implica la Disposición Adicional Novena para ti? 🌐

  • Contratos temporales: Permite a las administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro realizar contratos temporales para mejorar la ocupabilidad.
  • Duración máxima: Estos contratos no pueden exceder de doce meses, lo que significa que no son permanentes, pero pueden ser una buena oportunidad para entrar al mercado laboral.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Si eres un trabajador: Si estás buscando empleo, infórmate sobre los programas de activación que pueden ofrecer estos contratos.
  • Si eres una entidad: Asegúrate de cumplir con la normativa al realizar estos contratos, especialmente en cuanto a la duración y las condiciones.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Aplicación inmediata: Los contratos deben ser gestionados dentro del marco de los programas de activación para el empleo, los cuales están en marcha.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: Si las entidades no cumplen con las condiciones establecidas, podrían enfrentar sanciones o requerimientos legales.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Limitaciones geográficas: Si una comunidad autónoma no tiene un órgano tripartito equivalente, la Comisión Consultiva Nacional podrá intervenir en la resolución de discrepancias.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un joven que acaba de terminar la universidad y estás buscando tu primer trabajo. Una entidad pública en tu área ofrece un contrato temporal de seis meses para un programa de activación. Este contrato te permite adquirir experiencia y mejorar tu ocupabilidad, lo que puede ayudarte a conseguir un empleo permanente en el futuro.

Información crucial 🔍

Importante: La duración de los contratos vinculados a programas de activación para el empleo no puede exceder de 12 meses.


Lo que necesitas saber sobre la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos 📄

La Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos es un órgano clave en la regulación laboral que actúa como mediador y asesor en cuestiones relacionadas con los convenios colectivos.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Asesoría: Proporciona asesoramiento sobre el ámbito funcional de los convenios colectivos que afectan a tu empresa o sector.
  • Resolución de conflictos: Puede intervenir en desacuerdos sobre la inaplicación de condiciones de trabajo establecidas en convenios colectivos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Conocer tus derechos: Infórmate sobre los convenios colectivos aplicables a tu sector y cómo la Comisión puede ayudarte.
  • Solicitar asesoría: Si estás en una situación de desacuerdo, considera contactar a la Comisión para obtener orientación.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • En caso de desacuerdo: Si surge un conflicto en tu empresa sobre la aplicación de un convenio colectivo, actúa rápidamente y busca asesoría.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Problemas legales: Ignorar las recomendaciones de la Comisión puede llevar a conflictos laborales y problemas legales que afecten la estabilidad de tu trabajo.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Órganos tripartitos en comunidades autónomas: Si no hay un órgano equivalente en tu comunidad, la Comisión puede intervenir directamente en la resolución de discrepancias.

Ejemplo de la vida real 🏠

Supongamos que trabajas en una empresa donde se ha decidido cambiar las condiciones laborales sin consultar el convenio colectivo. La Comisión Consultiva puede intervenir para mediar y ayudar a que ambas partes lleguen a un acuerdo, evitando así conflictos mayores.

Información crucial 🔍

Importante: La Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos tiene la autoridad para asesorar y resolver discrepancias en la aplicación de convenios colectivos.


Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre los programas de activación para el empleo si buscas oportunidades laborales.
  2. Si eres una entidad, asegúrate de cumplir con la normativa al realizar contratos temporales.
  3. Conoce los convenios colectivos que aplican a tu sector y cómo la Comisión Consultiva puede ayudarte.

Si deseas profundizar más en estos temas y cómo pueden impactar tu situación laboral, regístrate en Aprende RED para acceder a más información y recursos útiles.