Logo

Disposición transitoria octava. Estatuto de los trabajadores

 5 vistas 
Disposición transitoria octava. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Disposición transitoria octava. Indemnización por finalización de contrato temporal.

1. La indemnización prevista a la finalización del contrato temporal establecida en el artículo 49.1.c) se aplicará de modo gradual conforme al siguiente calendario:

Ocho días de salario por cada año de servicio para los contratos temporales celebrados hasta el 31 de diciembre de 2011.

Nueve días de salario por cada año de servicio para los contratos temporales celebrados a partir del 1 de enero de 2012.

Diez días de salario por cada año de servicio para los contratos temporales celebrados a partir del 1 de enero de 2013.

Once días de salario por cada año de servicio para los contratos temporales celebrados a partir del 1 de enero de 2014.

Doce días de salario por cada año de servicio para los contratos temporales celebrados a partir del 1 de enero de 2015.

2. La indemnización por finalización del contrato a la que se refiere el citado artículo 49.1.c) no será de aplicación a las extinciones de contratos celebrados con anterioridad al 4 de marzo de 2001, cualquiera que sea la fecha de su extinción.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la indemnización por finalización de contrato temporal 📄

La Disposición Transitoria Octava del Estatuto de los Trabajadores establece las reglas sobre la indemnización que corresponde a los trabajadores al finalizar un contrato temporal. Vamos a desglosar esta normativa para que la entiendas fácilmente.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Derecho a indemnización: Si has trabajado bajo un contrato temporal, tienes derecho a recibir una indemnización al finalizarlo, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos.
  • Cálculo gradual: La cantidad que recibirás depende de cuándo se celebró tu contrato. A continuación, te explicamos cómo funciona esto.

Calendario de indemnización 📊

Aquí te dejamos una tabla que resume cómo se calcula la indemnización según la fecha de celebración del contrato:

Fecha de celebración Indemnización
Hasta el 31 de diciembre de 2011 8 días de salario por cada año de servicio
A partir del 1 de enero de 2012 9 días de salario por cada año de servicio
A partir del 1 de enero de 2013 10 días de salario por cada año de servicio
A partir del 1 de enero de 2014 11 días de salario por cada año de servicio
A partir del 1 de enero de 2015 12 días de salario por cada año de servicio

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Conocer tu derecho: Asegúrate de que tu contrato esté claro sobre la indemnización que te corresponde.
  • Calcular la indemnización: Si tu contrato no llega a un año, no te preocupes, se calcula proporcionalmente. Por ejemplo, si trabajaste seis meses, recibirás la mitad de la indemnización correspondiente a un año.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Al finalizar tu contrato: Debes solicitar la indemnización cuando tu contrato temporal llegue a su fin. No hay una fecha específica, ya que depende de tu situación laboral.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de derechos: Si no solicitas tu indemnización al finalizar el contrato, podrías perder el derecho a recibirla. Es importante que estés atento a este detalle.
  • Problemas legales: Podrías tener que lidiar con complicaciones legales si no sigues el procedimiento correcto.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Contratos anteriores al 4 de marzo de 2001: No tienes derecho a indemnización si tu contrato fue celebrado antes de esta fecha, independientemente de cuándo finalice.
  • Contratos de interinidad y formativos: Estos contratos no generan derecho a indemnización al finalizar, a menos que se trate de una baja voluntaria o un despido procedente.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajaste en una empresa con un contrato temporal desde el 15 de marzo de 2015 hasta el 15 de septiembre de 2023. Como tu contrato es posterior al 1 de enero de 2015, te corresponde una indemnización de 12 días de salario por cada año trabajado. Si trabajaste 8 años, recibirías 96 días de salario. Si solo trabajaste seis meses, recibirías 6 días de salario.

Información crucial 🔍

Importante: Si tu contrato fue celebrado antes del 4 de marzo de 2001, no tienes derecho a la indemnización, sin importar cuándo finalice.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tu contrato para entender qué indemnización te corresponde.
  2. Calcula tu indemnización en función de los días de salario y el tiempo trabajado.
  3. Solicita tu indemnización al finalizar tu contrato.
  4. Infórmate sobre tu convenio colectivo, ya que podría haber condiciones más favorables para ti.

Recuerda, si deseas ampliar más información sobre este tema y asegurarte de que estás cumpliendo con todos tus derechos laborales, te invitamos a registrarte en Aprende RED. ¡No te quedes con dudas!