Logo

Disposición transitoria tercera. Estatuto de los trabajadores

 4 vistas 
Disposición transitoria tercera. Estatuto de los trabajadores

Normativa

Disposición transitoria tercera. Contratos a tiempo parcial por jubilación parcial y de relevo y edad de jubilación.

A efectos de lo establecido los artículos 12.6 y 7, se tendrán en cuenta las edades previstas en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la Disposición transitoria tercera 📄

La Disposición transitoria tercera del Estatuto de los Trabajadores es una normativa importante que regula los contratos a tiempo parcial por jubilación parcial y el contrato de relevo. Si eres trabajador o empresario, es crucial que entiendas cómo te afecta esta normativa. Vamos a desglosarla de manera sencilla y clara.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Jubilación Parcial: Permite a los trabajadores reducir su jornada laboral y cobrar una parte de su pensión de jubilación.
  • Contrato de Relevo: Es necesario para que un trabajador se jubile parcialmente, y debe cumplirse con ciertos requisitos específicos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar tu situación laboral: Si estás considerando la jubilación parcial, verifica si cumples con los requisitos de antigüedad y cotización.
  • Consultar con tu empresa: Habla con tu departamento de recursos humanos sobre las posibilidades de acceder a la jubilación parcial y el contrato de relevo.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Edad mínima: La edad mínima para solicitar la jubilación parcial depende de tu situación de cotización, pero generalmente, los mutualistas pueden hacerlo a partir de los 60 años.
  • Antigüedad: Necesitas haber trabajado al menos seis años en la empresa antes de poder solicitarla.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • No acceder a la jubilación parcial: Si no cumples con los requisitos, no podrás acceder a esta modalidad de jubilación.
  • Perder oportunidades: Podrías perder la oportunidad de reducir tu jornada laboral y empezar a percibir parte de tu pensión.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Discapacidad: Si tienes un grado de discapacidad del 33% o más, puedes reducir el requisito de cotización a 25 años.
  • Contratos de relevo: Deben cumplir con requisitos específicos, como el porcentaje de reducción de jornada.

Tabla comparativa de requisitos 📊

Requisito General Con Discapacidad (33% o más)
Edad mínima Varía, generalmente 60 años 60 años
Antigüedad en la empresa 6 años 6 años
Años cotizados 33 años o más 25 años

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que Juan, un trabajador de 62 años con 34 años de cotización, decide que quiere jubilarse parcialmente. Había trabajado a jornada completa hasta hace poco y ahora busca reducir su jornada laboral. Juan debe hablar con su empresa para revisar su situación y asegurarse de que puede acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo.

Información crucial 🔍

Importante: La edad mínima y los requisitos de cotización son claves para acceder a la jubilación parcial. Asegúrate de cumplir con ellos antes de hacer la solicitud.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tu antigüedad y años cotizados: Asegúrate de tener al menos seis años de antigüedad y 33 años cotizados (o 25 si tienes discapacidad).
  2. Consulta con tu empresa: Habla con recursos humanos para entender tus opciones.
  3. Infórmate sobre el contrato de relevo: Asegúrate de que entiendes cómo funciona y qué requisitos se necesitan para su firma.

Si quieres profundizar más en este tema y conocer todos los detalles, te invitamos a registrarte en Aprende RED, donde podrás acceder a más información y recursos útiles.