Logo

Artículo 18. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

 4 vistas 
Artículo 18. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Normativa

Artículo 18. Información, consulta y participación de los trabajadores.

1. A fin de dar cumplimiento al deber de protección establecido en la presente Ley, el empresario adoptará las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban todas las informaciones necesarias en relación con:

a) Los riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo, tanto aquellos que afecten a la empresa en su conjunto como a cada tipo de puesto de trabajo o función.

b) Las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a los riesgos señalados en el apartado anterior.

c) Las medidas adoptadas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la presente Ley.

En las empresas que cuenten con representantes de los trabajadores, la información a que se refiere el presente apartado se facilitará por el empresario a los trabajadores a través de dichos representantes; no obstante, deberá informarse directamente a cada trabajador de los riesgos específicos que afecten a su puesto de trabajo o función y de las medidas de protección y prevención aplicables a dichos riesgos.

2. El empresario deberá consultar a los trabajadores, y permitir su participación, en el marco de todas las cuestiones que afecten a la seguridad y a la salud en el trabajo, de conformidad con lo dispuesto en el capítulo V de la presente Ley.

Los trabajadores tendrán derecho a efectuar propuestas al empresario, así como a los órganos de participación y representación previstos en el capítulo V de esta Ley, dirigidas a la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud en la empresa.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 18 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 📄

El Artículo 18 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, se centra en la información, consulta y participación de los trabajadores en temas de seguridad y salud en el trabajo. Vamos a desglosar lo que esto significa para ti y cómo debes actuar al respecto.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Derecho a la información: Tienes derecho a recibir toda la información necesaria sobre los riesgos que pueden afectar tu salud y seguridad en el trabajo.
  • Participación activa: Puedes participar en la planificación y organización de las medidas de prevención de riesgos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Informarte: Mantente al tanto de la información que te proporciona tu empresa sobre los riesgos laborales.
  • Participar: Si tienes propuestas o inquietudes sobre la seguridad y salud en tu trabajo, no dudes en comunicarlas a tus representantes o directamente a la empresa.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • De manera continua: La información debe ser actualizada y accesible en todo momento. Si hay cambios en tu puesto o en las condiciones laborales, asegúrate de estar informado.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Consecuencias para la empresa: Si la empresa no cumple con estas obligaciones, puede enfrentar sanciones y multas. Esto también puede generar un entorno laboral menos seguro, aumentando el riesgo de accidentes y enfermedades laborales.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Sin excepciones generales: La ley no establece excepciones a la participación y consulta de los trabajadores, aunque el empresario puede no adoptar ciertas propuestas siempre que justifique su decisión.

Contenido de la información que debes recibir ✅

  • Riesgos laborales: Información sobre los riesgos que pueden afectar a todos los trabajadores y a tu puesto específico.
  • Medidas de protección: Detalles sobre las medidas y actividades de prevención que se han implementado.
  • Planificación de la prevención: Información sobre cómo se están organizando las actividades preventivas en la empresa.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una fábrica. Tu empresa debe informarte sobre los riesgos de trabajar con maquinaria pesada. Además, deben proporcionarte formación sobre cómo usarla de manera segura y qué hacer en caso de un accidente. Si hay cambios en la maquinaria o en los procedimientos, deben informarte de inmediato.

Información crucial 🔍

Importante: Recuerda que tienes derecho a que se te informe sobre los riesgos específicos de tu puesto y a participar en la planificación de las medidas preventivas.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate: Pregunta a tu empresa sobre cualquier duda que tengas sobre los riesgos en tu trabajo.
  2. Participa: Haz llegar tus propuestas a tus representantes o al departamento de prevención de riesgos de tu empresa.
  3. Mantente alerta: Si notas cambios en tu entorno laboral, asegúrate de que se te informe adecuadamente.

Si deseas profundizar en estos temas y conocer más sobre tus derechos y obligaciones en el ámbito laboral, ¡regístrate en Aprende RED! Te proporcionaremos información valiosa y actualizada para que estés siempre al tanto.