Logo

Artículo 2. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

 4 vistas 
Artículo 2. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Normativa

Artículo 2. Objeto y carácter de la norma.

1. La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

A tales efectos, esta Ley establece los principios generales relativos a la prevención de los riesgos profesionales para la protección de la seguridad y de la salud, la eliminación o disminución de los riesgos derivados del trabajo, la información, la consulta, la participación equilibrada y la formación de los trabajadores en materia preventiva, en los términos señalados en la presente disposición.

Para el cumplimiento de dichos fines, la presente Ley regula las actuaciones a desarrollar por las Administraciones públicas, así como por los empresarios, los trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas.

2. Las disposiciones de carácter laboral contenidas en esta Ley y en sus normas reglamentarias tendrán en todo caso el carácter de Derecho necesario mínimo indisponible, pudiendo ser mejoradas y desarrolladas en los convenios colectivos.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 📄

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales en España es fundamental para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. El Artículo 2 de esta ley establece el objeto y el carácter de la norma, y aquí vamos a desglosarlo de manera sencilla y clara.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Promoción de la Seguridad y Salud: La ley busca promover la seguridad y la salud de todos los trabajadores. Esto significa que se implementarán medidas y actividades para prevenir riesgos en el trabajo.
  • Derechos y Obligaciones: Tanto los empresarios como los trabajadores tienen derechos y obligaciones. Los empresarios deben garantizar un ambiente seguro, mientras que los trabajadores tienen derecho a estar informados y participar en la prevención de riesgos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Empresarios:
  • Implementar medidas de prevención de riesgos laborales.
  • Desarrollar actividades que promuevan la seguridad y salud en el trabajo.
  • Trabajadores:
  • Participar en las actividades de prevención.
  • Informarse sobre los riesgos laborales y las medidas de seguridad.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde el momento de la contratación: Las medidas de prevención deben ser implementadas desde el inicio de la relación laboral.
  • Formación continua: Es importante que tanto empresarios como trabajadores se mantengan actualizados sobre las normativas y procedimientos de seguridad.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Para los Empresarios:
  • Pueden enfrentar sanciones legales y administrativas si no cumplen con las disposiciones de la ley.
  • Para los Trabajadores:
  • La falta de medidas de prevención puede resultar en riesgos significativos para su salud y seguridad.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Convenios Colectivos: Aunque la ley establece un mínimo necesario, permite que los convenios colectivos mejoren y desarrollen las medidas de prevención, siempre que no reduzcan los estándares mínimos establecidos.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una fábrica. Tu empresa está obligada a realizar evaluaciones de riesgos y proporcionar formación sobre el uso de maquinaria. Si la empresa no lo hace, tú y tus compañeros estaréis expuestos a accidentes, lo que podría llevar a lesiones graves.

Información crucial 🔍

Importante: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que las disposiciones laborales son de carácter mínimo e indisponible, lo que significa que no pueden ser reducidas.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Si eres empresario:
  • Evalúa los riesgos en tu lugar de trabajo y toma medidas para mitigarlos.
  1. Si eres trabajador:
  • Infórmate sobre tus derechos en materia de seguridad laboral y participa en las actividades de prevención.
  1. Mantente informado:
  • Regístrate en Aprende RED para acceder a más información sobre la normativa y cómo aplicarla en tu entorno laboral.