Logo

Artículo 29. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

 4 vistas 
Artículo 29. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Normativa

Artículo 29. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos.

1. Corresponde a cada trabajador velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario.

2. Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán en particular:

1.º Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad.

2.º Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste.

3.º No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en los lugares de trabajo en los que ésta tenga lugar.

4.º Informar de inmediato a su superior jerárquico directo, y a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y de prevención o, en su caso, al servicio de prevención, acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.

5.º Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo.

6.º Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

3. El incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia de prevención de riesgos a que se refieren los apartados anteriores tendrá la consideración de incumplimiento laboral a los efectos previstos en el artículo 58.1 del Estatuto de los Trabajadores o de falta, en su caso, conforme a lo establecido en la correspondiente normativa sobre régimen disciplinario de los funcionarios públicos o del personal estatutario al servicio de las Administraciones públicas. Lo dispuesto en este apartado será igualmente aplicable a los socios de las cooperativas cuya actividad consista en la prestación de su trabajo, con las precisiones que se establezcan en sus Reglamentos de Régimen Interno.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 29 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 📄

El Artículo 29 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) en España establece claramente las obligaciones que tienen los trabajadores para garantizar su seguridad y la de sus compañeros en el entorno laboral. Vamos a desglosar esta normativa para que puedas entenderla fácilmente y saber cómo te afecta directamente.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Responsabilidad Personal: Como trabajador, debes velar por tu propia seguridad y salud en el trabajo, así como por la de tus compañeros. Esto significa que no solo debes cuidarte a ti mismo, sino también ser consciente de cómo tus acciones pueden afectar a los demás.
  • Cumplimiento de Instrucciones: Tienes que seguir las instrucciones que te dé tu empresario y utilizar adecuadamente los equipos y herramientas que se te proporcionen.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Para cumplir con tus obligaciones, debes:

  • Usar adecuadamente los equipos: Esto incluye máquinas, herramientas y cualquier otro medio que utilices en tu trabajo. Asegúrate de conocer su funcionamiento y los riesgos asociados.
  • Utilizar los equipos de protección: Siempre debes usar los equipos de protección que te proporcione tu empresa, siguiendo las instrucciones que te den.
  • No desactivar dispositivos de seguridad: Es crucial que no pongas fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad de las máquinas o en tu lugar de trabajo.
  • Informar sobre riesgos: Si detectas alguna situación que pueda suponer un riesgo para tu seguridad o la de tus compañeros, debes informarlo de inmediato a tu superior o al servicio de prevención.
  • Cooperar con la empresa: Trabaja en conjunto con tu empresario para garantizar un entorno laboral seguro.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Siempre: Estas obligaciones son continuas y debes cumplirlas en todo momento mientras estés en tu puesto de trabajo.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Consecuencias Laborales: El incumplimiento de estas obligaciones puede ser considerado un incumplimiento laboral. Esto puede llevar a sanciones disciplinarias según lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.
  • Riesgo Personal y Colectivo: No cumplir con estas obligaciones no solo te pone en riesgo a ti, sino también a tus compañeros de trabajo.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Riesgo Grave e Inminente: Si te enfrentas a una situación de riesgo grave e inminente, tienes el derecho de interrumpir tu actividad y abandonar el lugar de trabajo. Sin embargo, no debes reanudar la actividad mientras persista el peligro, a menos que haya una justificación clara por razones de seguridad.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una fábrica y notas que una máquina tiene un dispositivo de seguridad desactivado. Tu responsabilidad es informar a tu supervisor de inmediato. Si decides ignorarlo y continuar trabajando, podrías estar poniendo en riesgo tu seguridad y la de tus compañeros. Además, si se descubre que no informaste sobre este riesgo, podrías enfrentar consecuencias laborales.

Información crucial 🔍

Importante: Cumplir con las obligaciones del Artículo 29 no solo es una responsabilidad legal, sino que también es fundamental para garantizar un entorno de trabajo seguro para todos.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre los equipos y herramientas que utilizas: Asegúrate de conocer su funcionamiento y los riesgos asociados.
  2. Usa siempre el equipo de protección personal: No te saltes este paso, tu seguridad es lo primero.
  3. Comunica cualquier riesgo de inmediato: No esperes a que algo malo suceda para actuar.
  4. Coopera con tu empresa: Participa en las formaciones y actividades de prevención que te ofrezcan.

Recuerda que la prevención de riesgos laborales es una responsabilidad compartida. Si deseas saber más sobre cómo cumplir con estas obligaciones y mejorar tu entorno laboral, ¡regístrate en Aprende RED para obtener más información!