Logo

Artículo 41. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

 4 vistas 
Artículo 41. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Normativa

Artículo 41. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores.

1. Los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos, productos y útiles de trabajo están obligados a asegurar que éstos no constituyan una fuente de peligro para el trabajador, siempre que sean instalados y utilizados en las condiciones, forma y para los fines recomendados por ellos.

Los fabricantes, importadores y suministradores de productos y sustancias químicas de utilización en el trabajo están obligados a envasar y etiquetar los mismos de forma que se permita su conservación y manipulación en condiciones de seguridad y se identifique claramente su contenido y los riesgos para la seguridad o la salud de los trabajadores que su almacenamiento o utilización comporten.

Los sujetos mencionados en los dos párrafos anteriores deberán suministrar la información que indique la forma correcta de utilización por los trabajadores, las medidas preventivas adicionales que deban tomarse y los riesgos laborales que conlleven tanto su uso normal, como su manipulación o empleo inadecuado.

Los fabricantes, importadores y suministradores de elementos para la protección de los trabajadores están obligados a asegurar la efectividad de los mismos, siempre que sean instalados y usados en las condiciones y de la forma recomendada por ellos. A tal efecto, deberán suministrar la información que indique el tipo de riesgo al que van dirigidos, el nivel de protección frente al mismo y la forma correcta de su uso y mantenimiento.

Los fabricantes, importadores y suministradores deberán proporcionar a los empresarios, y éstos recabar de aquéllos, la información necesaria para que la utilización y manipulación de la maquinaria, equipos, productos, materias primas y útiles de trabajo se produzca sin riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, así como para que los empresarios puedan cumplir con sus obligaciones de información respecto de los trabajadores.

2. El empresario deberá garantizar que las informaciones a que se refiere el apartado anterior sean facilitadas a los trabajadores en términos que resulten comprensibles para los mismos.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 41 de la LPRL 📄

El Artículo 41 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) en España establece una serie de obligaciones específicas para los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos y productos. Vamos a desglosar esto de una manera sencilla y clara para que puedas entender cómo te afecta y qué deberías hacer al respecto.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Seguridad en el trabajo: Los productos que utilices en tu trabajo deben ser seguros y no representar un peligro para tu salud.
  • Derecho a la información: Tienes derecho a recibir información clara sobre cómo usar los productos y qué riesgos pueden implicar.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Informarte: Asegúrate de que los productos que utilizas en tu trabajo cumplen con las normativas de seguridad.
  • Leer las etiquetas: Presta atención a las etiquetas y manuales que acompañan a los productos y maquinaria.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde el momento de la compra: Es importante que verifiques la información de seguridad antes de utilizar cualquier producto o maquinaria.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Riesgos para la salud: Podrías exponerte a peligros innecesarios que podrían afectar tu salud y seguridad.
  • Responsabilidad legal: Si un producto causa un daño y no se ha seguido la normativa, puede haber consecuencias legales para la empresa que lo suministró.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Condiciones de uso: No hay excepciones específicas, pero la normativa considera las condiciones reales de uso y las peculiaridades del trabajador como usuario. Esto significa que si un producto se utiliza de forma inadecuada, la responsabilidad puede variar.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una fábrica y utilizas una máquina para cortar materiales. Si el fabricante no ha proporcionado la información adecuada sobre cómo usarla de manera segura, podrías estar en riesgo de sufrir un accidente. Además, si la máquina no cumple con las normativas de seguridad, la empresa podría enfrentarse a sanciones y tú a posibles lesiones.

Información crucial 🔍

Importante: Los fabricantes, importadores y suministradores deben garantizar que sus productos no sean peligrosos y proporcionar información clara sobre su uso.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica la seguridad de los productos: Antes de utilizar cualquier maquinaria o producto, asegúrate de que cumple con las normativas de seguridad.
  2. Solicita información: No dudes en pedir información adicional a tu empresa sobre el uso seguro de los productos que utilizas.
  3. Mantente informado: Mantente al tanto de cualquier actualización sobre normativas de seguridad que puedan afectar tu trabajo.

Recuerda que tu seguridad y salud en el trabajo son lo más importante. Si quieres profundizar más en este tema y estar al día con las normativas, te invitamos a registrarte en Aprende RED para obtener más información y recursos.