Logo

Artículo 45. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

 4 vistas 
Artículo 45. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Normativa

Artículo 45. Infracciones administrativas.

1. (Párrafo primero y segundo derogados)

No obstante lo anterior, en el ámbito de las relaciones del personal civil al servicio de las Administraciones públicas, las infracciones serán objeto de responsabilidades a través de la imposición, por resolución de la autoridad competente, de la realización de las medidas correctoras de los correspondientes incumplimientos, conforme al procedimiento que al efecto se establezca.

En el ámbito de la Administración General del Estado, corresponderá al Gobierno la regulación de dicho procedimiento, que se ajustará a los siguientes principios:

a) El procedimiento se iniciará por el órgano competente de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por orden superior, bien por propia iniciativa o a petición de los representantes del personal.

b) Tras su actuación, la Inspección efectuará un requerimiento sobre las medidas a adoptar y plazo de ejecución de las mismas, del que se dará traslado a la unidad administrativa inspeccionada a efectos de formular alegaciones.

c) En caso de discrepancia entre los Ministros competentes como consecuencia de la aplicación de este procedimiento, se elevarán las actuaciones al Consejo de Ministros para su decisión final.

2. (Derogado)

Se derogan el párrafo primero y segundo del apartado 1 y el apartado 2 por la disposición derogatoria única.2.c) del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto. Ref. BOE-A-2000-15060

Redactado conforme a la corrección de errores publicada en BOE  núm. 228, de 22 de septiembre de 2000. Ref. BOE-A-2000-17128

Se modifica el párrafo primero del apartado 1 por el art. 36.1 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre. Ref. BOE-A-1998-30155

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 45 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 📄

El Artículo 45 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) en España se centra en las infracciones administrativas que pueden surgir en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. A continuación, te explicamos de manera clara y sencilla lo que esto implica para ti y tu entorno laboral.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Obligación de cumplimiento: Si eres empleador, tienes la responsabilidad de cumplir con las medidas de prevención de riesgos laborales establecidas por la ley.
  • Posibilidad de sanciones: Si no cumples con estas obligaciones, puedes enfrentarte a sanciones administrativas y a la imposición de medidas correctoras.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Implementar medidas de seguridad: Asegúrate de que en tu empresa se están aplicando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.
  • Estar preparado para inspecciones: Mantén tus registros y protocolos actualizados, ya que la Inspección de Trabajo puede requerir información sobre cómo se están gestionando los riesgos laborales.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • De forma continua: Las obligaciones de prevención de riesgos laborales son permanentes, por lo que debes estar siempre atento a las normativas y a las condiciones de trabajo.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones administrativas: El incumplimiento puede resultar en sanciones que van desde multas hasta la obligación de adoptar medidas correctoras específicas.
  • Responsabilidad legal: Además, podrías enfrentarte a responsabilidades legales que afecten a tu reputación y a la operación de tu negocio.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Ámbito de la Administración Pública: En este contexto, el procedimiento para tratar infracciones se ajusta a principios específicos, lo que podría ofrecer ciertas diferencias en comparación con el sector privado.
  • Intervención de la Inspección: El procedimiento puede iniciarse a petición de representantes del personal o por iniciativa propia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres el dueño de una pequeña empresa de construcción. Sabes que debes proporcionar equipos de protección personal (EPP) a tus trabajadores y asegurarte de que se sigan los protocolos de seguridad. Si no lo haces y un trabajador resulta herido debido a la falta de medidas de seguridad, podrías enfrentarte a una inspección. Esta inspección podría resultar en sanciones y la obligación de implementar medidas correctoras, como proporcionar capacitación adicional sobre seguridad laboral.

Información crucial 🔍

Importante: Las infracciones en materia de prevención de riesgos laborales pueden resultar en sanciones administrativas, y es fundamental que los empleadores cumplan con sus obligaciones para evitar consecuencias legales.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa las medidas de seguridad actuales: Evalúa si estás cumpliendo con todas las obligaciones de prevención de riesgos laborales.
  2. Forma a tus empleados: Asegúrate de que todos los empleados están informados y formados sobre los riesgos laborales y las medidas preventivas.
  3. Mantente actualizado: Infórmate sobre cualquier cambio en la normativa y asegúrate de que tu empresa se adapta a estos cambios.

Si deseas profundizar más en este tema y recibir información actualizada sobre la normativa, te invitamos a registrarte en Aprende RED para ampliar tu conocimiento y mantenerte al día con las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales.