Logo

Artículo 7. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

 4 vistas 
Artículo 7. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Normativa

Artículo 7. Actuaciones de las Administraciones públicas competentes en materia laboral.

1. En cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ley, las Administraciones públicas competentes en materia laboral desarrollarán funciones de promoción de la prevención, asesoramiento técnico, vigilancia y control del cumplimiento por los sujetos comprendidos en su ámbito de aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales, y sancionarán las infracciones a dicha normativa, en los siguientes términos:

a) Promoviendo la prevención y el asesoramiento a desarrollar por los órganos técnicos en materia preventiva, incluidas la asistencia y cooperación técnica, la información, divulgación, formación e investigación en materia preventiva, así como el seguimiento de las actuaciones preventivas que se realicen en las empresas para la consecución de los objetivos previstos en esta Ley.

b) Velando por el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales mediante las actuaciones de vigilancia y control. A estos efectos, prestarán el asesoramiento y la asistencia técnica necesarios para el mejor cumplimiento de dicha normativa y desarrollarán programas específicos dirigidos a lograr una mayor eficacia en el control.

c) Sancionando el incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales por los sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación de la presente Ley, con arreglo a lo previsto en el capítulo VII de la misma.

2. Las funciones de las Administraciones públicas competentes en materia laboral que se señalan en el apartado 1 continuarán siendo desarrolladas, en lo referente a los trabajos en minas, canteras y túneles que exijan la aplicación de técnica minera, a los que impliquen fabricación, transporte, almacenamiento, manipulación y utilización de explosivos o el empleo de energía nuclear, por los órganos específicos contemplados en su normativa reguladora.

Las competencias previstas en el apartado anterior se entienden sin perjuicio de lo establecido en la legislación específica sobre productos e instalaciones industriales.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 7 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 📄

El Artículo 7 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) en España establece las responsabilidades de las Administraciones públicas en materia laboral para garantizar la seguridad y salud en el trabajo. Vamos a desglosar de manera sencilla lo que esto implica para ti como trabajador o empresario.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Cumplimiento Obligatorio: Las empresas deben seguir las normativas de prevención de riesgos laborales.
  • Derechos de los Trabajadores: Tienes derecho a recibir información, formación y a participar en la creación de un entorno laboral seguro.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Empresas: Implementar las medidas de prevención necesarias y cumplir con las normativas.
  • Trabajadores: Informarte sobre tus derechos y participar activamente en las iniciativas de prevención.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Inmediatamente: La normativa ya está en vigor, así que cualquier empresa debe estar cumpliendo desde ahora.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: Las empresas que no cumplan con la normativa pueden ser sancionadas por las Administraciones públicas competentes. Esto puede incluir multas y otras penalizaciones.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Pequeñas Empresas: Aunque no hay excepciones generales, la normativa puede adaptarse a las peculiaridades de las pequeñas empresas para facilitar su cumplimiento.

Funciones de las Administraciones Públicas ✅

Función Descripción
Promoción de la Prevención Fomentar la prevención y asesorar a través de órganos técnicos, incluyendo formación y divulgación.
Asesoramiento Técnico Proveer asistencia técnica para el mejor cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Vigilancia y Control Realizar actuaciones de vigilancia para asegurar el cumplimiento de la normativa y desarrollar programas específicos para mejorar la eficacia del control.
Sanciones Imponer sanciones a quienes incumplan la normativa, de acuerdo con lo previsto en el capítulo VII de la Ley.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una pequeña empresa de construcción. La empresa debe asegurarse de que todos los trabajadores reciban formación sobre el uso seguro de herramientas y equipos. Si la empresa no proporciona esta formación, puede enfrentarse a sanciones. Por otro lado, tú, como trabajador, tienes el derecho de exigir esa formación y participar en la mejora de las condiciones de trabajo.

Información Crucial 🔍

Importante: Las Administraciones públicas están obligadas a cooperar y coordinar sus acciones para garantizar la eficacia en la prevención de riesgos laborales.

Acciones Concretas que Debes Considerar 🎯

  1. Empresas: Revisa y actualiza tus políticas de prevención de riesgos laborales.
  2. Trabajadores: Infórmate sobre tus derechos y participa en las actividades de formación que ofrezca tu empresa.
  3. Consulta: Si tienes dudas, no dudes en acudir a las Administraciones públicas competentes para recibir asesoramiento.

Recuerda, la seguridad en el trabajo es responsabilidad de todos. Si deseas profundizar más sobre este tema y cómo puede afectarte, te invitamos a registrarte en Aprende RED para obtener más información y recursos útiles.