Logo

Disposición adicional decimocuarta. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

 4 vistas 
Disposición adicional decimocuarta. Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Normativa

Disposición adicional decimocuarta. Presencia de recursos preventivos en las obras de construcción.

1. Lo dispuesto en el artículo 32 bis de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales será de aplicación en las obras de construcción reguladas por el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, con las siguientes especialidades:

a) La preceptiva presencia de recursos preventivos se aplicará a cada contratista.

b) En el supuesto previsto en el apartado 1, párrafo a), del artículo 32 bis, la presencia de los recursos preventivos de cada contratista será necesaria cuando, durante la obra, se desarrollen trabajos con riesgos especiales, tal y como se definen en el citado real decreto.

c) La preceptiva presencia de recursos preventivos tendrá como objeto vigilar el cumplimiento de las medidas incluidas en el plan de seguridad y salud en el trabajo y comprobar la eficacia de éstas.

2. Lo dispuesto en el apartado anterior se entiende sin perjuicio de las obligaciones del coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra.

Se añade por el art. 7 de la Ley 54/2003, de 12 de diciembre. Ref. BOE-A-2003-22861

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la presencia de recursos preventivos en las obras de construcción 📄

La Disposición Adicional Decimocuarta de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece regulaciones específicas sobre la presencia de recursos preventivos en las obras de construcción. Esto es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores y cumplir con la normativa vigente. Vamos a desglosar la información más relevante para que puedas entender cómo te afecta y qué acciones debes tomar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Responsabilidad: Si trabajas en el sector de la construcción, cada contratista debe tener recursos preventivos asignados para supervisar la seguridad en el trabajo.
  • Prevención de riesgos: La normativa busca proteger a los trabajadores de situaciones de riesgo, asegurando que se cumplan las medidas de seguridad establecidas.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Designar recursos preventivos: Cada empresa contratista debe designar personas con formación adecuada para ser recursos preventivos.
  • Colaborar con otros profesionales: Los recursos preventivos deben trabajar en conjunto con coordinadores de seguridad y salud para asegurar el cumplimiento de las medidas de prevención.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde el inicio de la obra: La presencia de recursos preventivos es obligatoria desde el comienzo de cualquier obra de construcción regulada por el Real Decreto 1627/1997.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones legales: No cumplir con la normativa puede resultar en multas y sanciones para la empresa.
  • Accidentes laborales: La falta de recursos preventivos puede aumentar el riesgo de accidentes, poniendo en peligro la salud de los trabajadores.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Obras sin riesgos especiales: Si la obra no implica trabajos con riesgos especiales, puede que no sea necesaria la presencia de recursos preventivos.
  • Obras pequeñas: En ciertos casos y bajo condiciones específicas, se pueden aplicar excepciones dependiendo de la magnitud de la obra.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que estás trabajando en una construcción de un edificio de varios pisos. Durante la obra, se realizan trabajos en altura, lo que representa un riesgo significativo. En este caso, es fundamental que haya recursos preventivos presentes, que verifiquen que se están utilizando arneses de seguridad y que se cumplen todas las medidas de protección necesarias. Sin estos recursos, no solo se pone en riesgo a los trabajadores, sino que la empresa podría enfrentar sanciones.

Información crucial 🔍

Importante: La presencia de recursos preventivos es obligatoria en obras de construcción con riesgos especiales. Asegúrate de cumplir con esta normativa para evitar sanciones y proteger a tus trabajadores.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Designar recursos preventivos en tu empresa antes de comenzar cualquier obra.
  2. Formar a los recursos preventivos en las medidas de seguridad y salud necesarias.
  3. Colaborar con coordinadores de seguridad para garantizar que se cumplan todas las normativas de prevención.

Recuerda que la seguridad en el trabajo no es solo una obligación legal, sino también un compromiso con la salud y bienestar de todos los que forman parte de la obra. Si deseas profundizar más en este tema y obtener información adicional, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a recursos y formación especializada.