Logo

Artículo 112. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 112. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 112. Disposición general y normas reguladoras de la intervención.

1. El Presupuesto de la Seguridad Social, integrado en los Presupuestos Generales del Estado, se regirá por lo previsto en el título II de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, y la contabilidad y la intervención de la Seguridad Social, respectivamente, por lo previsto en los títulos V y VI de la misma ley, así como, en ambos casos, por las normas de la presente sección.

2. A efectos de procurar una mejor y más eficaz ejecución y control presupuestario, el Gobierno, a propuesta de la Intervención General de la Administración del Estado y a iniciativa de la Intervención General de la Seguridad Social, aprobará las normas para el ejercicio por esta última del control en las entidades que integran el sistema de la Seguridad Social.

En los hospitales y demás centros sanitarios del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, la función interventora podrá ser sustituida por el control financiero de carácter permanente a cargo de la Intervención General de la Seguridad Social.

La Intervención General de la Administración del Estado podrá delegar en los interventores de la Seguridad Social el ejercicio de la función interventora respecto de todos los actos que realice el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en nombre y por cuenta de la Administración del Estado.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 112 de la Ley General de la Seguridad Social 📄

El Artículo 112 establece las disposiciones generales y normas reguladoras para la intervención en el ámbito de la Seguridad Social. Vamos a desglosar lo que esto significa para ti y cómo te afecta directamente.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Control Presupuestario: La normativa busca asegurar que los fondos de la Seguridad Social se gestionen de manera adecuada y transparente, evitando irregularidades.
  • Responsabilidad en la Gestión: Si trabajas en alguna entidad de la Seguridad Social, tendrás que seguir estas reglas para garantizar que los gastos e ingresos se manejen correctamente.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Cumplir con las Normas: Asegúrate de entender y aplicar las normas de intervención en tu trabajo diario. Esto incluye la autorización de gastos y la gestión de fondos.
  • Estar Informado: Mantente al tanto de cualquier cambio en la normativa que pueda afectar tu función o responsabilidad.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde Ahora: Esta normativa está en vigor, por lo que debes empezar a aplicarla inmediatamente en tu trabajo relacionado con la Seguridad Social.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Irregularidades: No cumplir con estas normas puede llevar a irregularidades en la gestión de fondos, lo que podría resultar en sanciones o reclamaciones económico-administrativas.
  • Consecuencias Legales: Podrías enfrentarte a revisiones de oficio de actos que se consideren perjudiciales para la administración pública.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Control Financiero en Centros Sanitarios: En hospitales y centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, la función interventora puede ser sustituida por un control financiero permanente, lo que implica diferentes procedimientos.

Ejemplo de la Vida Real 🏠

Imagina que trabajas en una entidad gestora de la Seguridad Social. Cada vez que se va a aprobar un gasto, deberás asegurarte de que se cumplan todos los requisitos legales necesarios. Si no lo haces, podrías estar poniendo en riesgo la correcta gestión de los fondos públicos, lo que podría llevar a sanciones para ti y tu entidad.

Información Crucial 🔍

Importante: Debes seguir las normas de intervención para evitar irregularidades en la gestión de fondos. Si trabajas en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, ten en cuenta que el control financiero puede ser diferente.

Acciones Concretas que Debes Considerar 🎯

  1. Infórmate: Lee y comprende el Artículo 112 y otras normativas relacionadas.
  2. Aplica las Normas: Asegúrate de que todas las autorizaciones y aprobaciones de gastos se realicen conforme a lo establecido.
  3. Comunica: Si tienes dudas sobre la aplicación de estas normas, consulta con tu superior o un experto en la materia.

Recuerda que esta normativa no solo es importante para la administración pública, sino que también impacta directamente en la calidad de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.

Si quieres profundizar más en este tema y asegurarte de cumplir con todas las normativas aplicables, regístrate en Aprende RED para obtener más información y recursos útiles.