Logo

Artículo 113. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 113. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 113. Modificación de créditos, remanentes e insuficiencias presupuestarias en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

1. No obstante lo establecido en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, todo incremento del gasto del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, con excepción del que pueda resultar de las generaciones de crédito, que no pueda financiarse con redistribución interna de sus créditos ni con cargo al remanente afecto a la entidad, se financiará durante el ejercicio por aportación del Estado.

2. Los remanentes derivados de una menor realización en el Presupuesto de dotaciones del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y los producidos por un incremento en los ingresos previstos por asistencia sanitaria serán utilizados para la financiación de los gastos de la citada entidad.

3. Se autoriza al titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a reflejar, mediante ampliaciones de crédito en el Presupuesto del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, las repercusiones que en el mismo tengan las variaciones que experimente la aportación del Estado. Corresponde asimismo al titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la autorización de las modificaciones de crédito que se financien con cargo al remanente de dicha entidad.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la modificación de créditos en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Incremento del Gasto: Si el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGES) necesita más dinero del que tiene disponible, el Estado se encargará de financiar esa diferencia. Esto significa que no tendrás que preocuparte de que la falta de fondos afecte la atención sanitaria.
  • Uso de Remanentes: Si hay dinero que no se gastó en el año anterior, este se podrá utilizar para cubrir gastos actuales. Esto ayuda a que los recursos se aprovechen de manera más eficiente.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Conocer tus derechos: Como ciudadano, es importante que sepas que el INGES tiene respaldo del Estado para asegurar que siempre haya recursos para la atención sanitaria.
  • Estar informado: Mantente al tanto de cómo se gestionan los fondos sanitarios, ya que esto puede influir en la calidad de la atención que recibes.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • No hay fechas específicas: Esta normativa se aplica continuamente, por lo que siempre es relevante estar informado sobre cómo se gestionan los recursos del INGES.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Falta de Recursos: Si no se gestionan adecuadamente los fondos, podría haber problemas en la atención sanitaria, aunque el Estado tiene mecanismos para evitar esto.
  • Desinformación: No estar al tanto de estos cambios puede llevarte a no conocer tus derechos y la disponibilidad de recursos para la atención médica.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Modificaciones de crédito: Las ampliaciones de crédito deben ser autorizadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, lo que implica que no todas las solicitudes de fondos adicionales serán aprobadas automáticamente.
  • Uso de remanentes: Aunque se pueden usar remanentes, esto dependerá de la disponibilidad y de las decisiones administrativas.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que el INGES necesita cubrir un gasto imprevisto, como la compra de equipos médicos. Si no tiene suficientes fondos, el Estado intervendrá para asegurar que se pueda realizar esta compra. Por otro lado, si el año anterior no se utilizó todo el presupuesto, esos fondos sobrantes se usarán para cubrir otros gastos necesarios, asegurando que el servicio de salud no se vea afectado.

Información crucial 🔍

Importante: El Estado tiene la obligación de financiar incrementos de gasto que no puedan cubrirse con los recursos internos del INGES. Esto garantiza que siempre haya fondos disponibles para la atención sanitaria.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Mantente informado sobre la gestión de los recursos del INGES.
  2. Conoce tus derechos en relación a la atención sanitaria y cómo se financia.
  3. Considera registrarte en plataformas como Aprende RED para obtener más información sobre estos temas y estar al tanto de cualquier cambio que pueda afectar tus derechos y la calidad de la atención sanitaria.