Logo

Artículo 115. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 115. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 115. Plan anual de auditorías.

1. El plan anual de auditorías de la Intervención General de la Administración del Estado incluirá el elaborado por la Intervención General de la Seguridad Social, en el que estarán comprendidas las entidades gestoras, servicios comunes, así como las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, de acuerdo con lo previsto en el artículo 98.2.

Para la ejecución del plan de auditorías de la Seguridad Social se podrá recabar la colaboración de empresas privadas, en caso de insuficiencia de los servicios de la Intervención General de la Seguridad Social, que deberán ajustarse a las normas e instrucciones que determine el centro directivo mencionado, el cual podrá efectuar las revisiones y controles de calidad que considere oportunos.

2. Para recabar la colaboración de las empresas privadas, será necesaria la inclusión de la autorización correspondiente en la orden a que se refiere la disposición adicional segunda de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

Será necesaria una orden del Ministerio de Empleo y Seguridad Social o del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad cuando la financiación de la indicada colaboración se realice con cargo a créditos de los presupuestos de las entidades y servicios de la Seguridad Social adscritos a uno u otro departamento.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el plan anual de auditorías 📄

El plan anual de auditorías es un documento clave en la gestión de la administración pública en España, especialmente en lo que respecta a la Seguridad Social. Este plan no solo asegura la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos, sino que también establece un marco para evaluar el funcionamiento de las entidades involucradas. Vamos a desglosar qué implica esta normativa para ti y qué acciones debes considerar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Supervisión de entidades: La normativa incluye auditorías de entidades gestoras, servicios comunes y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Esto significa que hay un control exhaustivo sobre cómo se manejan los recursos públicos en estos ámbitos.
  • Colaboración con empresas privadas: En caso de que no haya suficientes recursos en la Intervención General de la Seguridad Social, se podrá solicitar la ayuda de empresas privadas.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Mantente informado: Si trabajas en alguna de las entidades que serán auditadas, es importante que estés al tanto de las auditorías programadas.
  • Colaboración con auditorías: Si eres parte de una entidad que será auditada, asegúrate de colaborar con el proceso y proporcionar toda la información necesaria.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Fechas de auditoría: Las auditorías se realizarán anualmente, pero las fechas específicas dependen del plan elaborado por la Intervención General de la Administración del Estado. Es recomendable que consultes el calendario de auditorías de tu entidad.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Consecuencias administrativas: Ignorar las auditorías puede llevar a sanciones administrativas. Las entidades que no colaboren adecuadamente pueden enfrentar problemas legales o financieros.
  • Falta de transparencia: No participar en el proceso de auditoría puede resultar en una falta de transparencia que afecte la confianza pública en la administración.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Fuerza mayor: En caso de situaciones extraordinarias que impidan la realización de las auditorías, se podrán considerar excepciones. Sin embargo, estas deben ser justificadas adecuadamente.
  • Autorizaciones específicas: La colaboración con empresas privadas para auditorías requiere la autorización correspondiente, lo que puede limitar la aplicación de esta normativa en ciertos casos.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una mutua colaboradora. Tu entidad ha sido seleccionada para una auditoría. Esto significa que deberás preparar toda la documentación necesaria y estar disponible para responder a las preguntas de los auditores. Si no colaboras, tu entidad podría enfrentar sanciones o problemas de transparencia.

Información crucial 🔍

Importante: Las auditorías se realizan anualmente y es fundamental que las entidades colaboren para evitar sanciones.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre el plan de auditorías: Consulta el calendario y los procedimientos específicos que tu entidad debe seguir.
  2. Prepara la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos listos para la auditoría.
  3. Colabora con los auditores: Facilita la labor de los auditores proporcionando la información que necesiten.

Si quieres profundizar más en este tema y conocer cómo afecta a tu situación laboral, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a más información y recursos útiles.