Logo

Artículo 117. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 117. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 117. Constitución del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

En la Tesorería General de la Seguridad Social se constituirá un Fondo de Reserva de la Seguridad Social con la finalidad de atender las necesidades financieras en materia de prestaciones contributivas del sistema de la Seguridad Social en la forma y condiciones previstos en esta ley.

Se modifica por el art. único.11 del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo. Ref. BOE-A-2023-6967

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Fondo de Reserva de la Seguridad Social 📄

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social es un aspecto clave del sistema de protección social en España. Vamos a desglosar qué implica esta normativa para ti, qué acciones debes tomar, cuándo debes hacerlo, y qué podría suceder si no lo haces.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Protección Financiera: El Fondo de Reserva tiene como objetivo asegurar que las prestaciones contributivas del sistema de Seguridad Social estén siempre disponibles. Esto significa que, en caso de que necesites acceder a pensiones o ayudas, habrá recursos destinados para ello.
  • Sostenibilidad del Sistema: Al contribuir al Fondo, se ayuda a mantener la estabilidad financiera de las prestaciones, lo que beneficia a todos los ciudadanos que dependen de la Seguridad Social.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Conocer tus Derechos: Infórmate sobre cómo el Fondo de Reserva puede afectar tus prestaciones futuras, especialmente si eres trabajador o estás cerca de jubilarte.
  • Revisar tus Aportaciones: Asegúrate de que tus aportaciones a la Seguridad Social están en orden, ya que esto influye en el funcionamiento del Fondo.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Revisión Anual: Es recomendable que revises tu situación cada año, especialmente al momento de la declaración de la renta, para asegurarte de que estás al día con tus aportaciones.
  • Atención a las Normativas: Mantente informado sobre cualquier cambio en la normativa que pueda afectar al Fondo de Reserva, como el Real Decreto-ley 2/2023, que modifica aspectos relevantes.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Dificultades Financieras: Si no se cumplen las dotaciones necesarias al Fondo de Reserva, el sistema podría enfrentar problemas para cubrir las prestaciones, lo que podría afectar tu acceso a pensiones y otros beneficios.
  • Inestabilidad del Sistema: La falta de fondos puede llevar a una mayor inestabilidad en el sistema de Seguridad Social, impactando a todos los contribuyentes.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Condiciones Económicas: Las dotaciones al Fondo dependen de las posibilidades económicas y la situación financiera del sistema de Seguridad Social. No siempre se podrá dotar al fondo en la misma medida.
  • Reglas Específicas: Existen reglas específicas para determinar el excedente y la cotización finalista que se ingresan en el Fondo, lo que puede variar según las circunstancias económicas.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa y cada mes se descuenta una parte de tu salario para la Seguridad Social. Esta aportación no solo te protege en caso de enfermedad o accidente, sino que también ayuda a financiar el Fondo de Reserva. Si en el futuro necesitas una pensión, este fondo será clave para asegurar que recibas lo que te corresponde.

Información crucial 🔍

Importante: A partir de 2033, la Ley de Presupuestos Generales del Estado establecerá el desembolso anual que se debe hacer desde el Fondo de Reserva, con un límite máximo en relación al Producto Interior Bruto (PIB).

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre tus derechos y cómo el Fondo de Reserva puede afectar tus prestaciones.
  2. Revisa tus aportaciones a la Seguridad Social para asegurarte de que están al día.
  3. Mantente al tanto de las normativas y cambios que puedan influir en el Fondo de Reserva y en tus derechos.

Si deseas ampliar más información sobre este tema y cómo te afecta, ¡te invitamos a registrarte en Aprende RED! Te proporcionaremos recursos y guías para entender mejor tus derechos y obligaciones en el sistema de Seguridad Social.