Logo

Artículo 119. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 119. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 119. Determinación del excedente y de la cotización finalista.

1. El excedente al que se refiere el artículo 118.1 será el correspondiente a las operaciones que financian prestaciones de carácter contributivo y demás gastos para la gestión del sistema de la Seguridad Social y, en concreto, en lo referente a las prestaciones contributivas, conforme a la delimitación establecida en el artículo 109.3.a), con exclusión del resultado obtenido por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y del importe líquido recaudado en concepto de cotización finalista, referida en el artículo 118.4.

2. El excedente por gastos relativos a prestaciones de naturaleza contributiva del sistema de la Seguridad Social en cada ejercicio económico será el constituido por la diferencia entre los ingresos y gastos derivados de los importes reconocidos netos por operaciones no financieras, correspondientes a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, corregida con arreglo a criterios de máxima prudencia, en la forma que reglamentariamente se establezca, respetando los principios y normas de contabilidad establecidos en el Plan General de Contabilidad Pública.

3. La cotización finalista es la establecida en el artículo 127 bis.1.

Se modifica por el art. único.13 del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo. Ref. BOE-A-2023-6967

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 119 de la Ley General de la Seguridad Social 📄

El Artículo 119 de la Ley General de la Seguridad Social, modificado por el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, establece cómo se determina el excedente y la cotización finalista dentro del sistema de la Seguridad Social en España. Vamos a desglosar esto para que sea fácil de entender y ver cómo te afecta directamente.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Excedente: Se refiere a las operaciones que financian prestaciones de carácter contributivo y otros gastos para la gestión del sistema de la Seguridad Social.
  • Cotización finalista: Es una parte de la cotización que se destina a mantener la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social y no se puede reducir ni bonificar.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Para cumplir con esta normativa, debes:

  • Asegurarte de que tu empresa o tú como trabajador están al día con las cotizaciones, incluyendo la cotización finalista del 1,2% de la base de cotización.
  • Conocer cómo se calcula el excedente y estar al tanto de los ingresos y gastos relacionados con las prestaciones contributivas.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Fecha límite: Las cotizaciones deben pagarse mensualmente, así que asegúrate de cumplir con las fechas establecidas por la Seguridad Social para evitar sanciones.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: No pagar la cotización finalista puede resultar en multas y sanciones según la legislación vigente.
  • Problemas legales: El incumplimiento puede llevar a complicaciones legales que afecten tu situación laboral o la de tu empresa.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Excepciones generales: Excepto para los trabajadores de los grupos segundo y tercero del artículo 10 de la Ley 47/2015, no se aplican excepciones generales a la cotización finalista.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa y tu salario mensual es de 2,000 euros. La cotización finalista que se deducirá de tu salario será del 1,2%, lo que equivale a 24 euros. De este monto, tu empresa pagará 20 euros y tú pagarás 4 euros. Si tu empresa no realiza este pago, podría enfrentar sanciones.

Información crucial 🔍

Importante: La cotización finalista no puede ser objeto de bonificación, reducción, exención o deducción alguna.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica que tu empresa esté cumpliendo con las cotizaciones correspondientes.
  2. Mantente informado sobre las fechas de pago de las cotizaciones.
  3. Consulta con un asesor laboral si tienes dudas sobre cómo se calculan los excedentes y las cotizaciones.

Si deseas ampliar más información sobre este tema y otros relacionados, te invitamos a registrarte en Aprende RED, donde encontrarás recursos útiles y actualizaciones sobre la normativa de la Seguridad Social.