Logo

Artículo 120. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 120. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 120. Procedimiento para la dotación del Fondo.

1. Las dotaciones efectivas del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, siempre que las posibilidades económicas y la situación financiera del sistema lo permitan, serán las acordadas, al menos una vez en cada ejercicio económico, por el Consejo de Ministros, a propuesta conjunta de las personas titulares de los Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de Hacienda y Función Pública.

2. El importe que se recaude en concepto de cotización finalista establecida en el artículo 127 bis.1 se integrará automáticamente en las dotaciones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

3. Los rendimientos de cualquier naturaleza que generen la cuenta del Fondo de Reserva y los activos financieros en que se hayan materializado las dotaciones del Fondo de Reserva se integrarán automáticamente en las dotaciones del Fondo.

Se modifica por el art. único.14 del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo. Ref. BOE-A-2023-6967

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el procedimiento para la dotación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social 📄

El Artículo 120 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) establece el procedimiento para la dotación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Vamos a desglosar los aspectos más relevantes de esta normativa para que comprendas cómo te afecta y qué acciones debes considerar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Sostenibilidad del Sistema de Pensiones: El Fondo de Reserva es crucial para garantizar que el sistema de pensiones pueda hacer frente a sus obligaciones, especialmente en momentos de crisis económica.
  • Contribuciones Aumentadas: Si eres trabajador, es probable que tus contribuciones a la seguridad social aumenten debido a la implementación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Informarte sobre las Aportaciones: Mantente al tanto de cómo se gestionan las aportaciones a la seguridad social y cómo pueden afectar tus pensiones futuras.
  • Prepararte para Cambios: Si eres empresario o autónomo, asegúrate de estar preparado para cualquier cambio en las cotizaciones que pueda surgir.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Vigente desde el 1 de abril de 2023: La normativa actualizada se aplica desde esta fecha, por lo que es importante que estés al tanto de las nuevas regulaciones y ajustes.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sostenibilidad Comprometida: Si las dotaciones al Fondo no se realizan debido a condiciones económicas desfavorables, esto podría comprometer la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.
  • Consecuencias Financieras: La falta de dotaciones podría llevar a recortes en las pensiones o a un aumento en la edad de jubilación en el futuro.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Condiciones Económicas: Las dotaciones al Fondo solo se llevarán a cabo si las condiciones económicas y la situación financiera del sistema lo permiten.
  • Modificaciones Normativas: Cambios en la legislación, como los introducidos por el Real Decreto-ley 2/2023, pueden afectar el procedimiento y las cantidades a dotar.

Tabla comparativa de dotaciones 📊

Aspecto Anterior a 2023 Desde abril de 2023
Aprobación de dotaciones Anual por el Consejo de Ministros Anual por el Consejo de Ministros
Condiciones económicas Limitadas a criterios generales Específicamente evaluadas anualmente
Cotización finalista 0.6% en 2023 Aumento hasta 1.2% en 2029
Integración de rendimientos Variable Automática en el Fondo

Ejemplos de la vida real 🏠

  • Ejemplo 1: Imagina que trabajas en una empresa donde tus aportes a la seguridad social están aumentando. Esto es parte del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que busca asegurar que el sistema de pensiones sea sostenible para las futuras generaciones.
  • Ejemplo 2: Como autónomo, es fundamental que revises tus cotizaciones y ajustes tu planificación financiera en función de los cambios normativos que se están implementando.

Información crucial 🔍

Importante: Las cotizaciones finalistas se incrementarán gradualmente desde 0.6 puntos porcentuales en 2023 hasta 1.2 puntos porcentuales en 2029, y se mantendrán hasta 2050.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tus aportaciones: Asegúrate de entender cómo se están gestionando tus aportaciones a la seguridad social.
  2. Mantente informado: Sigue las actualizaciones sobre la normativa y cómo pueden afectar tus derechos y obligaciones.
  3. Consulta a un experto: Si tienes dudas sobre cómo estos cambios pueden impactar tu situación financiera, considera hablar con un asesor financiero o un experto en seguridad social.

En resumen, el Artículo 120 establece un marco claro para la dotación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, y es fundamental que estés al tanto de cómo esto puede influir en tu futuro financiero. Si quieres profundizar más sobre este tema y recibir actualizaciones continuas, ¡regístrate en Aprende RED para obtener más información!