Logo

Artículo 124. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 124. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 124. Comisión Asesora de Inversiones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

1. La Comisión Asesora de Inversiones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social tendrá como función asesorar al Comité de Gestión del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en orden a la selección de los valores que han de constituir la cartera del Fondo, formulación de propuestas de adquisición de activos y de enajenación de los mismos y demás actuaciones financieras del Fondo.

2. Esta comisión estará presidida por el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa y estará compuesta, además, por:

a) El Director General de la Tesorería General de la Seguridad Social.

b) El Director General del Tesoro.

c) El Director General de Política Económica.

d) El Interventor General de la Seguridad Social.

e) El Subdirector General de Ordenación de Pagos y Gestión del Fondo de Reserva de la Tesorería General de la Seguridad Social, que ejercerá las funciones de secretario de la comisión, con voz pero sin voto.

Redactado el apartado 1 conforme a la corrección de errores publicada en BOE núm. 36, de 11 de febrero de 2016. Ref. BOE-A-2016-1320.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la Comisión Asesora de Inversiones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social 📄

La Comisión Asesora de Inversiones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social es un organismo fundamental para la gestión financiera de este fondo. Aunque no está directamente relacionada con los usuarios finales, su trabajo tiene un impacto significativo en la estabilidad del sistema de Seguridad Social. Vamos a desglosar qué implica esta normativa para ti y qué acciones debes considerar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Gestión Financiera: La comisión asesora al Comité de Gestión del Fondo en decisiones clave sobre inversiones y activos, lo que afecta la salud financiera del sistema de Seguridad Social.
  • Estabilidad a Largo Plazo: Un manejo adecuado de las inversiones puede asegurar que el fondo sea capaz de cubrir las prestaciones a los beneficiarios en el futuro.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Aunque como usuario no tienes acciones directas que tomar, es importante estar informado sobre cómo se gestionan los fondos que eventualmente podrían afectar tus prestaciones. Aquí algunos puntos a considerar:

  • Mantente informado: Revisa periódicamente la información sobre la gestión del Fondo de Reserva.
  • Participa en foros: Si hay oportunidades para participar en debates o foros sobre la Seguridad Social, tu voz puede ser importante.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • No hay fechas específicas: No se establecen plazos concretos para acciones individuales, pero es recomendable estar al tanto de las noticias relacionadas con la Seguridad Social y el Fondo de Reserva.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Desinformación: No estar informado podría hacerte vulnerable a cambios que afecten tus derechos y prestaciones en el futuro.
  • Falta de participación: No participar en foros o discusiones puede significar que no se escuche tu voz en decisiones que podrían afectarte.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Composición de la Comisión: La normativa no menciona excepciones específicas, pero cualquier cambio en la composición debe cumplir con las leyes y regulaciones vigentes.

Ejemplo de la Vida Real 🏠

Imagina que trabajas y aportas al sistema de Seguridad Social. La gestión efectiva del Fondo de Reserva asegura que en el futuro, cuando necesites acceder a tus prestaciones, haya recursos suficientes. Si la comisión no hace bien su trabajo, podrías enfrentarte a retrasos o incluso a la falta de fondos cuando más los necesites.

Información Crucial 🔍

Importante: La Comisión Asesora de Inversiones está presidida por el Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa y compuesta por varios directores generales, lo que garantiza una gestión ordenada y transparente del Fondo de Reserva.

Acciones Concretas que Debes Considerar 🎯

  1. Infórmate sobre la gestión del Fondo de Reserva.
  2. Participa en discusiones sobre la Seguridad Social si tienes la oportunidad.
  3. Revisa periódicamente las actualizaciones sobre la normativa y su impacto en tus derechos.

Recuerda, aunque no hay acciones directas que debas tomar, estar informado y participar activamente en la discusión sobre la Seguridad Social puede ayudarte a entender mejor tus derechos y las decisiones que afectan tu futuro.