Logo

Artículo 133. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 133. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 133. Competencias de la Inspección.

1. La inspección en materia de Seguridad Social se ejercerá a través de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, desarrollando las funciones y competencias que tiene atribuidas por la Ley 23/2015, de 21 de julio, Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la presente ley y normas concordantes.

2. Específicamente corresponderá a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social:

a) La vigilancia en el cumplimiento de las obligaciones que derivan de la presente ley y, en especial, de los fraudes y morosidad en el ingreso y recaudación de cuotas de la Seguridad Social.

b) La inspección de la gestión, funcionamiento y cumplimiento de la legislación que les sea de aplicación a las entidades colaboradoras en la gestión.

c) La asistencia técnica a entidades y organismos de la Seguridad Social, cuando les sea solicitada.

3. Las competencias transcritas serán ejercidas de acuerdo con las facultades y procedimientos establecidos en las disposiciones aplicables.

4. Lo dispuesto en la presente ley en materia de inspección no será de aplicación a los Regímenes Especiales de Funcionarios Civiles del Estado, Fuerzas Armadas y Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, en tanto no se disponga otra cosa por el Gobierno.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 133 de la Ley General de la Seguridad Social 📄

El Artículo 133 de la Ley General de la Seguridad Social establece las competencias y funciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Este artículo es fundamental para entender cómo se supervisa el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con la Seguridad Social en España.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Vigilancia del Cumplimiento: La Inspección tiene la responsabilidad de asegurar que tanto empleadores como empleados cumplan con sus obligaciones en materia de Seguridad Social.
  • Prevención de Fraudes: Se enfoca en detectar fraudes y morosidad en el ingreso y recaudación de cuotas de la Seguridad Social.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Cumplir con las Obligaciones: Asegúrate de estar al día con el pago de las cuotas de la Seguridad Social y de cumplir con todas las normativas relacionadas.
  • Mantener Documentación: Guarda toda la documentación relevante que pueda ser solicitada por la Inspección, como libros de contabilidad y justificantes de pago.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • De forma Continua: El cumplimiento de las obligaciones debe ser constante, ya que la Inspección puede realizar visitas en cualquier momento sin previo aviso.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones y Multas: Si un empleador no cumple con las obligaciones de la Seguridad Social, puede ser objeto de inspección y enfrentarse a sanciones económicas.
  • Responsabilidad Legal: Además de las sanciones económicas, puede haber consecuencias legales que afecten la operación de la empresa.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Regímenes Especiales: Esta normativa no se aplica a los Regímenes Especiales de Funcionarios Civiles del Estado, Fuerzas Armadas y Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, a menos que el Gobierno disponga lo contrario.

Ejemplo de la Vida Real 🏠

Imagina que eres dueño de un pequeño negocio. La Inspección de Trabajo puede presentarse en cualquier momento para verificar que estás cumpliendo con tus obligaciones de pagar las cuotas de la Seguridad Social de tus empleados. Si no tienes toda la documentación en orden, podrías enfrentarte a multas y sanciones. Por eso, es importante que lleves un registro detallado y que cumplas con todos los pagos a tiempo.

Información Crucial 🔍

Importante: Mantente informado sobre tus obligaciones y asegúrate de cumplir con ellas para evitar sanciones. La Inspección puede entrar en tu lugar de trabajo sin previo aviso.

Acciones Concretas que Debes Considerar 🎯

  1. Revisa tus Obligaciones: Asegúrate de conocer todas las obligaciones relacionadas con la Seguridad Social que tienes como empleador.
  2. Organiza tu Documentación: Mantén toda la documentación relevante organizada y a la mano.
  3. Consulta a un Experto: Si tienes dudas sobre tus obligaciones, considera la posibilidad de consultar a un asesor en materia de Seguridad Social.

Recuerda, estar bien informado y preparado es clave para evitar problemas con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Para más información y recursos sobre este tema, te invitamos a registrarte en Aprende RED, donde encontrarás contenido útil y actualizaciones sobre tus obligaciones laborales.