Lo que necesitas saber sobre el Artículo 137 de la Ley General de la Seguridad Social 📄
El Artículo 137 de la Ley General de la Seguridad Social en España establece ciertas exclusiones de trabajos que no se incluyen en el Régimen General de la Seguridad Social. Si te interesa saber cómo esto puede afectarte, aquí te lo explicamos de manera sencilla.
¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐
- Exclusión de beneficios: Si realizas alguno de los trabajos mencionados en este artículo, no tendrás acceso a los beneficios y prestaciones del Régimen General de la Seguridad Social.
- No cumplimiento de requisitos: Al estar excluido, no podrás disfrutar de las prestaciones que ofrece este régimen.
- Alternativas: Podrías estar cubierto por regímenes especiales de la Seguridad Social dependiendo del tipo de trabajo que realices.
¿Qué debes hacer al respecto? 📝
- Verifica tu situación laboral: Si trabajas en alguno de los tipos excluidos, es importante que lo sepas para que puedas buscar alternativas de protección social.
- Consulta con un especialista: Si tienes dudas sobre tu inclusión en el Régimen General o en un régimen especial, es recomendable que hables con un asesor laboral.
¿Cuándo debes hacerlo? ⏰
- Inmediatamente: Si crees que tu trabajo puede estar excluido, no esperes a que surjan problemas; verifica tu situación lo antes posible.
¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️
- Pérdida de derechos: Podrías perder la oportunidad de acceder a prestaciones y beneficios que podrían ser importantes para ti.
- Sanciones: Si trabajas en un régimen que no corresponde, podrías enfrentar sanciones o problemas legales.
¿Qué excepciones existen? 🔄
- No hay excepciones específicas: Los trabajos mencionados en el artículo están explícitamente excluidos, por lo que no hay excepciones a estas normas.
Tipos de trabajos excluidos 📊
| Tipo de trabajo | Descripción |
| Trabajos ocasionales y servicios amistosos | No se incluyen trabajos que se realicen ocasionalmente como favores o servicios de buena vecindad. |
| Trabajos en regímenes especiales | Los trabajos que ya están cubiertos por regímenes especiales de la Seguridad Social no se incluyen aquí. |
| Profesores y personal sanitario emérito | Los trabajos realizados por profesores universitarios eméritos y personal sanitario emérito están excluidos. |
Ejemplo de la vida real 🏠
Imagina que eres un profesor universitario emérito que, de vez en cuando, da clases en una universidad. Aunque estés trabajando, no estarás incluido en el Régimen General de la Seguridad Social porque tu trabajo está excluido. Esto significa que no podrás acceder a las prestaciones que ofrece este régimen, por lo que es importante que busques alternativas para tu protección social.
Información crucial 🔍
Importante: Si realizas trabajos excluidos, verifica tu situación laboral y busca asesoramiento para entender tus derechos y obligaciones.
Acciones concretas que debes considerar 🎯
- Revisa si tu trabajo cae bajo las exclusiones del Artículo 137.
- Consulta con un experto laboral para entender mejor tu situación.
- Busca alternativas de protección social si estás excluido del Régimen General.
Si quieres profundizar más en este tema y conocer todas las implicaciones de la normativa, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a información más detallada y recursos útiles.