Logo

Artículo 148. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 148. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 148. Topes máximo y mínimo de la base de cotización.

1. El tope máximo de la base de cotización, único para todas las actividades, categorías profesionales y contingencias incluidas en este Régimen, será el establecido, para cada año, en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado.

2. El tope máximo de la base de cotización así establecido será aplicable igualmente en los casos de pluriempleo. A los efectos de esta ley se entenderá por pluriempleo la situación de quien trabaje en dos o más empresas distintas, en actividades que den lugar a su inclusión en el campo de aplicación de este Régimen General.

3. La base de cotización tendrá como tope mínimo la cuantía establecida en el artículo 19.2.

4. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social adecuará, en función de los días y horas trabajados, los topes mínimos y las bases mínimas fijados para cada grupo de categorías profesionales, en relación con los supuestos en que, por disposición legal, se establezca expresamente la cotización por días o por horas.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre los topes de cotización en la Seguridad Social 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Tope máximo: Este es el límite superior al que puedes cotizar en la Seguridad Social. Se establece anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado y es único para todas las actividades y categorías profesionales.
  • Tope mínimo: Este es el límite inferior de cotización, que corresponde al salario mínimo interprofesional (SMI) vigente, incrementado en un sexto.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar tu cotización: Asegúrate de que tus aportaciones a la Seguridad Social se encuentren dentro de los topes establecidos, tanto máximo como mínimo.
  • Informar a tu empresa: Si trabajas en pluriempleo (en más de una empresa), es importante que tu empleador esté al tanto de estos límites para que no se excedan o queden por debajo de lo permitido.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Anualmente: Los topes de cotización se actualizan cada año, por lo que debes estar pendiente de las nuevas cifras que se publiquen en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
  • Antes de iniciar un nuevo empleo: Si cambias de trabajo o comienzas en una nueva empresa, verifica los topes para asegurar que se cumplan desde el primer día.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: Si tus cotizaciones no se ajustan a los topes establecidos, podrías enfrentarte a multas o sanciones administrativas.
  • Regularización: Podrías tener que regularizar tus cotizaciones, lo que puede implicar pagos adicionales o ajustes en tu historial laboral.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Cotizaciones específicas: En algunos casos, puede haber disposiciones legales que permitan cotizaciones por días o por horas, pero estas se ajustarán según los días y horas trabajados.
  • Trabajadores con condiciones especiales: Algunas categorías profesionales pueden tener normas específicas que deben ser revisadas.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en dos empresas diferentes a tiempo parcial. Si cada una de ellas te paga un salario que, sumado, supera el tope máximo de cotización, tu empresa debe asegurarse de que no se cotice más de lo permitido. Si no se ajustan las cotizaciones, podrías enfrentar sanciones y problemas para acceder a futuras prestaciones sociales.

Información crucial 🔍

Importante: Para el año 2025, la base máxima de cotización será de 4.909,50 euros mensuales o 163,65 euros diarios. Las bases mínimas se mantendrán hasta que se actualice el SMI.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tu base de cotización: Asegúrate de que tu cotización está dentro de los límites establecidos.
  2. Comunica a tus empleadores: Si trabajas en pluriempleo, informa a tus empresas sobre los topes máximos y mínimos.
  3. Mantente informado: Cada año, revisa la Ley de Presupuestos Generales del Estado para conocer los nuevos topes de cotización.

Recuerda que entender y cumplir con estos topes es fundamental para asegurar tu bienestar y acceso a prestaciones en el futuro. Si deseas más información sobre este tema y otros relacionados, ¡te invitamos a registrarte en Aprende RED para ampliar tus conocimientos!