Logo

Artículo 17. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 17. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 17. Obligaciones de la Administración de la Seguridad Social y derecho a la información.

1. Los organismos de la Administración de la Seguridad Social competentes en la materia mantendrán al día los datos relativos a las personas afiliadas, así como los de las personas y entidades a las que corresponde el cumplimiento de las obligaciones establecidas en esta sección.

2. Los empresarios y los trabajadores tendrán derecho a ser informados por los organismos de la Administración de la Seguridad Social acerca de los datos a ellos referentes que obren en los mismos. De igual derecho gozarán las personas que acrediten un interés personal y directo, de acuerdo con lo establecido en esta ley.

A estos efectos, la Administración de la Seguridad Social informará a cada trabajador sobre su futuro derecho a la jubilación ordinaria prevista en el artículo 205.1, a partir de la edad y con la periodicidad y contenido que reglamentariamente se determinen.

No obstante, esta comunicación sobre el derecho a la jubilación ordinaria que pudiera corresponder a cada trabajador se remitirá a efectos meramente informativos, sin que origine derechos ni expectativas de derechos a favor del trabajador o de terceros.

Esta obligación será exigible también con relación a los instrumentos de carácter complementario o alternativo que contemplen compromisos por jubilación tales como mutualidades de previsión social, mutualidades alternativas, planes de previsión social empresariales, planes de previsión asegurados, planes y fondos de pensiones y seguros individuales y colectivos de instrumentación de compromisos por pensiones de las empresas. La información deberá facilitarse con la misma periodicidad y en términos comparables y homogéneos con la suministrada por la Seguridad Social.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 17 de la Ley General de la Seguridad Social 📄

El Artículo 17 de la Ley General de la Seguridad Social en España se centra en las obligaciones que tienen los organismos de la Administración de la Seguridad Social y el derecho a la información que tienen tanto los trabajadores como los empresarios. Vamos a desglosar esta normativa de una forma clara y comprensible.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Derecho a la información: Tanto los trabajadores como los empresarios tienen el derecho a ser informados sobre sus datos y derechos relacionados con la Seguridad Social.
  • Actualización de datos: La Administración de la Seguridad Social debe mantener actualizados los datos de las personas afiliadas y las entidades responsables de cumplir con las obligaciones establecidas.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Solicitar información: Si eres trabajador o empresario, puedes solicitar información sobre tus datos personales y derechos relacionados con la jubilación y otros beneficios.
  • Verificar datos: Es recomendable que verifiques que tus datos en la Seguridad Social estén actualizados para evitar problemas futuros.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • De forma regular: No hay una fecha específica, pero es aconsejable hacerlo al menos una vez al año o cada vez que cambies de empleo o situación laboral.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Falta de información: Si no solicitas esta información, podrías perderte detalles importantes sobre tus derechos, especialmente en relación con la jubilación.
  • Reclamaciones: En caso de que la Administración no cumpla con su obligación de informar, puedes presentar reclamaciones a través de los mecanismos legales establecidos.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Interés personal: La normativa establece que solo se puede acceder a la información si se acredita un interés personal y directo. Sin embargo, no se mencionan excepciones específicas que limiten este derecho.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa y recibes un comunicado de la Seguridad Social informándote sobre tu futura jubilación. Esto te da la oportunidad de planificar tus finanzas y asegurarte de que estás en el camino correcto para disfrutar de tu retiro. Si no solicitas esta información, podrías no estar al tanto de los beneficios que podrías recibir.

Información crucial 🔍

Importante: La comunicación sobre el derecho a la jubilación es meramente informativa y no genera derechos ni expectativas de derechos a favor del trabajador o de terceros.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Solicitar información sobre tus datos: Asegúrate de que la Administración de la Seguridad Social tenga tus datos actualizados.
  2. Informarte sobre tu jubilación: Pregunta sobre tus derechos a la jubilación y otros beneficios relacionados.
  3. Revisar periódicamente: Mantén un control regular sobre tu información y derechos en la Seguridad Social.

Si deseas profundizar más en este tema y conocer todos los detalles sobre tus derechos y obligaciones, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a más información útil y actualizada.