Logo

Artículo 175. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 175. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 175. Pérdida o suspensión del derecho al subsidio.

1. El derecho al subsidio por incapacidad temporal podrá ser denegado, anulado o suspendido:

a) Cuando el beneficiario haya actuado fraudulentamente para obtener o conservar dicha prestación.

b) Cuando el beneficiario trabaje por cuenta propia o ajena.

2. También podrá ser suspendido el derecho al subsidio cuando, sin causa razonable, el beneficiario rechace o abandone el tratamiento que le fuere indicado.

3. La incomparecencia del beneficiario a cualquiera de las convocatorias realizadas por los médicos adscritos al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social para examen y reconocimiento médico producirá la suspensión cautelar del derecho, al objeto de comprobar si aquella fue o no justificada. Reglamentariamente se regulará el procedimiento de suspensión del derecho y sus efectos.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la pérdida o suspensión del derecho al subsidio por incapacidad temporal 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

La normativa del Artículo 175 del Real Decreto Legislativo 8/2015 establece las condiciones bajo las cuales puedes perder o ver suspendido tu derecho al subsidio por incapacidad temporal. Esto es importante porque afecta directamente tus ingresos en caso de no poder trabajar. Aquí te explicamos los puntos clave:

  • Actuación fraudulenta: Si has hecho algo engañoso para obtener o mantener este subsidio, podrías perderlo.
  • Trabajo durante la incapacidad: Si trabajas, ya sea por cuenta propia o ajena, mientras recibes el subsidio, también puedes perderlo.
  • Rechazo o abandono de tratamiento: Si decides no seguir el tratamiento médico que te han indicado sin una razón válida, tu subsidio puede ser suspendido.
  • Incomparecencia a exámenes médicos: No presentarte a las citas médicas convocadas puede llevar a la suspensión cautelar de tu derecho al subsidio.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Para asegurarte de que no pierdes tu subsidio, aquí hay algunas acciones importantes que debes tomar:

  • Cumple con las citas médicas: Asegúrate de asistir a todas las convocatorias médicas. Si no puedes ir, justifica tu ausencia lo antes posible.
  • Sigue el tratamiento indicado: Es fundamental que sigas el tratamiento que te recomienden. Si tienes dudas, consulta a tu médico.
  • No trabajes mientras estés de baja: Evita cualquier tipo de trabajo que pueda comprometer tu derecho al subsidio.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Citas médicas: Debes asistir a las citas según el calendario que te proporcionen. No hay una fecha límite específica, pero cada cita es crucial.
  • Justificaciones: Si no puedes asistir a una cita, debes presentar tu justificación inmediatamente.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

Si no sigues estas pautas, podrías enfrentarte a las siguientes consecuencias:

  • Pérdida del subsidio: Podrías dejar de recibir el subsidio, lo que afectará tu situación económica.
  • Sanciones legales: Actuar de forma fraudulenta o no justificar tus ausencias puede llevar a sanciones administrativas y legales.

¿Qué excepciones existen? 🔄

Aunque la normativa es bastante estricta, hay algunas consideraciones:

  • Justificación de incomparecencias: Si puedes justificar tu incomparecencia a las citas médicas, podrías evitar la suspensión del subsidio.
  • Corrección de irregularidades: Si se corrigen las acciones que llevaron a la suspensión, podrías recuperar el subsidio.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que Juan está recibiendo un subsidio por incapacidad temporal. Un día, decide trabajar en un proyecto freelance sin informar a nadie. Luego, recibe una notificación de que su subsidio ha sido suspendido. Si Juan hubiera asistido a sus citas médicas y no hubiera trabajado, habría mantenido su subsidio sin problemas.

Información crucial 🔍

Importante: Si no asistes a las convocatorias médicas, tu derecho al subsidio podría ser suspendido hasta que justifiques tu ausencia.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Asiste a todas las citas médicas y justifica cualquier incomparecencia.
  2. Sigue el tratamiento médico indicado sin rechazarlo.
  3. Evita trabajar por cuenta propia o ajena mientras recibes el subsidio.

Si deseas más información y detalles sobre cómo manejar tu situación con el subsidio por incapacidad temporal, te invitamos a registrarte en Aprende RED, donde podrás acceder a recursos útiles y asesoramiento especializado.