Logo

Artículo 185. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 185. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 185. Prestación económica.

1. La prestación económica por ejercicio corresponsable del cuidado de lactante consistirá en un subsidio equivalente al 100 por ciento de la base reguladora establecida para la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, y en proporción a la reducción que experimente la jornada de trabajo.

2. Esta prestación se extinguirá cuando el o la menor cumpla doce meses de edad.

Se modifica por el art. 4.9 Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo. Ref. BOE-A-2019-3244

Se modifica por la disposición final 38.4 Ley 6/2018, de 3 de julio. Ref. BOE-A-2018-9268

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la prestación económica por ejercicio corresponsable del cuidado de lactante 📄

El Artículo 185 de la Ley General de la Seguridad Social establece una serie de disposiciones relacionadas con la prestación económica que se otorga a los trabajadores que reducen su jornada laboral para cuidar a un lactante. Esto es especialmente relevante para aquellos padres y madres que desean equilibrar su vida laboral con la crianza de sus hijos. Vamos a desglosar esta normativa de manera sencilla y clara.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Subsidio Económico: Si decides reducir tu jornada laboral para cuidar a tu hijo, podrás recibir un subsidio del 100% de tu base reguladora, que es lo que se utiliza para calcular tu salario en caso de incapacidad temporal.
  • Duración de la Prestación: Esta ayuda se mantendrá hasta que tu hijo cumpla 12 meses de edad.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Reducir tu jornada: Para acceder a esta prestación, es necesario que efectivamente reduzcas tu jornada laboral.
  • Informar a la Seguridad Social: Debes comunicar tu reducción de jornada a la Administración de la Seguridad Social para poder gestionar el subsidio.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Al momento de la reducción: Es importante que realices la comunicación de la reducción de jornada en el momento que decidas hacerlo, ya que esto es clave para recibir el subsidio correspondiente.
  • Antes de que tu hijo cumpla un año: Recuerda que la prestación se extinguirá cuando tu hijo cumpla 12 meses, así que asegúrate de gestionar todo a tiempo.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • No recibirás la prestación: Si no reduces tu jornada laboral, no podrás acceder al subsidio económico.
  • Posibles complicaciones: Además, si no informas a la Seguridad Social, podrías enfrentar problemas administrativos que podrían complicar tu situación laboral.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Evaluación de casos específicos: Aunque no se mencionan excepciones generales, cada situación puede ser evaluada de acuerdo a circunstancias particulares. Por ejemplo, si hay condiciones especiales en tu trabajo o en la situación familiar, es recomendable consultar a un experto en la materia.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un padre que trabaja a tiempo completo y acaba de tener un bebé. Decides que quieres estar más presente en su primer año, así que hablas con tu jefe y reduces tu jornada laboral a media jornada. Al hacerlo, te aseguras de comunicar esta reducción a la Seguridad Social. Gracias a esta normativa, recibes un subsidio que complementa tu salario, permitiéndote cuidar de tu hijo sin preocuparte demasiado por la economía.

Información crucial 🔍

Importante: La prestación se extinguirá cuando el menor cumpla 12 meses de edad. Asegúrate de realizar todos los trámites necesarios antes de esa fecha.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Habla con tu empleador: Asegúrate de que tu empresa esté al tanto de tu decisión de reducir la jornada.
  2. Comunica a la Seguridad Social: Realiza la notificación correspondiente para que puedas acceder al subsidio.
  3. Mantente informado: Revisa periódicamente tu situación y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para no perder la prestación.

Si deseas más información sobre cómo gestionar esta prestación y otros derechos laborales, ¡regístrate en Aprende RED! Te ayudaremos a estar al tanto de todas las novedades y a maximizar tus beneficios como trabajador.