Logo

Artículo 189. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 189. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 189. Prestación económica.

La prestación económica por riesgo durante la lactancia natural se reconocerá a la mujer trabajadora en los términos y condiciones previstos en esta ley para la prestación económica por riesgo durante el embarazo, y se extinguirá en el momento en que el hijo cumpla nueve meses, salvo que la beneficiaria se haya reincorporado con anterioridad a su puesto de trabajo anterior o a otro compatible con su situación, en cuyo caso se extinguirá el día anterior al de dicha reincorporación.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la prestación económica por riesgo durante la lactancia natural 📄

La prestación económica por riesgo durante la lactancia natural es un tema importante para las mujeres trabajadoras que se encuentran en esta etapa de la vida. Aquí te explico de manera sencilla y clara todo lo que necesitas saber sobre esta normativa.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Situación protegida: Si eres una mujer trabajadora y necesitas cambiar de puesto de trabajo debido a tu situación de lactancia, esta normativa te protege. Si no puedes hacer este cambio por razones técnicas o justificadas, tienes derecho a la prestación económica.
  • Condiciones de acceso: Para recibir esta prestación, debes cumplir con ciertos requisitos que son los mismos que para la prestación económica por riesgo durante el embarazo.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Solicitar la prestación: Si cumples con los requisitos, debes solicitar la prestación económica a la entidad gestora o a la mutua colaboradora que te corresponda.
  • Mantener la afiliación: Asegúrate de que tu afiliación a la Seguridad Social esté al día y que no haya problemas con tus datos.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de solicitud: Es recomendable que solicites la prestación tan pronto como sepas que necesitas cambiar de puesto de trabajo por tu situación de lactancia. Recuerda que la prestación se extingue cuando tu hijo cumple nueve meses, a menos que te reincorpores antes.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de derechos: Si no solicitas la prestación a tiempo, podrías perder el derecho a recibirla.
  • Falta de protección: No acceder a la prestación puede dejarte sin la protección económica que necesitas durante este periodo crucial.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Reincorporación anticipada: Si decides volver a tu trabajo antes de que tu hijo cumpla nueve meses, la prestación se extinguirá el día anterior a tu reincorporación.
  • Razones justificadas para no cambiar de puesto: Si hay razones técnicas o justificadas que impiden que cambies de puesto, esto se considera una situación protegida y tienes derecho a la prestación.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres una madre que ha vuelto al trabajo después de tener a tu bebé. Te das cuenta de que tu puesto actual no es compatible con tu situación de lactancia. Si no puedes cambiar a otro puesto por razones justificadas, puedes solicitar la prestación económica por riesgo durante la lactancia natural.

Información crucial 🔍

Importante: La prestación económica por riesgo durante la lactancia natural se extingue cuando tu hijo cumple nueve meses, a menos que te reincorpores antes.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa si cumples con los requisitos para solicitar la prestación.
  2. Solicita la prestación a la entidad gestora o mutua colaboradora correspondiente.
  3. Asegúrate de que tu afiliación a la Seguridad Social esté actualizada.
  4. Mantente informada sobre tu situación de lactancia y los derechos que te corresponden.

Si deseas más información sobre este tema y cómo puede afectarte, te invitamos a registrarte en Aprende RED para que puedas ampliar tus conocimientos y estar al tanto de tus derechos y obligaciones.