Logo

Artículo 211. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 211. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 211. Factor de sostenibilidad de la pensión de jubilación.

(Derogado)

Se deroga por la disposición derogatoria única.2 de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre. Ref. BOE-A-2021-21652

Téngase en cuenta que la derogación de este artículo se hace en atención a lo expuesto en la disposición final cuarta de la citada Ley. Ref. BOE-A-2021-21652

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el factor de sostenibilidad de la pensión de jubilación 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Ajuste de pensiones: El factor de sostenibilidad vincula el importe de las pensiones de jubilación a la esperanza de vida de los pensionistas. Esto significa que si la esperanza de vida aumenta, es probable que las pensiones se ajusten a la baja para mantener el equilibrio financiero del sistema.
  • Transparencia: Se garantiza que el cálculo del factor de sostenibilidad se realice de manera transparente, lo que significa que siempre tendrás acceso a información clara sobre cómo se determina tu pensión.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Informarte: Es importante que entiendas cómo funciona el factor de sostenibilidad y cómo puede afectar tu pensión.
  • Planificar tu jubilación: Considera cómo la esperanza de vida y el factor de sostenibilidad pueden influir en tus decisiones de ahorro y jubilación.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Antes de jubilarte: Si estás cerca de la edad de jubilación, es fundamental que comiences a informarte sobre el impacto del factor de sostenibilidad en tu pensión.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Desinformación: No entender el factor de sostenibilidad puede llevarte a tomar decisiones poco informadas sobre tu jubilación.
  • Impacto financiero: Podrías enfrentarte a una pensión menor de lo esperado si no consideras cómo se ajustará según la esperanza de vida.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Complemento por mínimos: A pesar de la aplicación del factor de sostenibilidad, los pensionistas tienen derecho a recibir un complemento por mínimos, asegurando que nadie quede en una situación económica precaria.
  • Revisiones periódicas: El factor de sostenibilidad se revisa cada cinco años, lo que permite ajustes según la evolución de la esperanza de vida.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que tienes 65 años y decides jubilarte. Si el factor de sostenibilidad indica que la esperanza de vida ha aumentado, tu pensión podría ser menor que la de alguien que se jubila en un año donde la esperanza de vida es más baja. Esto es porque el sistema busca equilibrar el dinero disponible para las pensiones a largo plazo.

Información crucial 🔍

Importante: La Ley 21/2021, de 28 de diciembre, ha introducido cambios que refuerzan la sostenibilidad financiera del sistema, así que mantente informado sobre estas actualizaciones.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre el factor de sostenibilidad y cómo afecta a tu pensión.
  2. Planifica tu jubilación teniendo en cuenta la esperanza de vida y el factor de sostenibilidad.
  3. Consulta con un experto en pensiones si tienes dudas sobre tu situación personal.

Recuerda, si quieres profundizar más en este tema y estar al día con las últimas normativas, regístrate en Aprende RED para acceder a más información y recursos útiles.